
Otro ataque a un yaguareté: hallan el radiocollar de "Acaí" sumergido en el río Bermejo
Nacionales10/11/2025Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.
Guía práctica para entender a quién afecta y por qué se tomó la medida.
Nacionales26/09/2025
El Gobierno Nacional reinstaló este viernes una dura restricción cambiaria que limita la compra de dólares financieros. A través de la Comunicación "A" 8336, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso un nuevo cepo que afecta directamente a quienes operan con dólar oficial y MEP o Contado con Liquidación (CCL).
A continuación, siete preguntas y respuestas para entender el alcance de la nueva normativa que entró en vigencia hoy, 26 de septiembre de 2025.
La medida establece que cualquier persona o empresa que compre dólares al tipo de cambio oficial deberá firmar una declaración jurada. En ella, se compromete a no comprar dólares financieros (MEP o CCL) a través de la bolsa por un período de 90 días corridos a partir de esa operación.
Afecta a todos los ahorristas e inversores que utilizan su cupo para comprar dólar oficial (también conocido como "dólar ahorro" o a través del MULC) y que, a su vez, operan en el mercado de capitales para adquirir dólares financieros.
Deberás esperar 90 días calendarios. Por ejemplo, si realizas una compra de dólar oficial hoy, viernes 26 de septiembre, recién podrás volver a operar dólar MEP o CCL a partir del 26 de diciembre de 2025.
Sí, la restricción también aplica a la inversa, como es habitual en este tipo de normativas. Para poder comprar dólar oficial, no tenés que haber operado MEP o CCL en los 90 días previos. La nueva norma bloquea el acceso en ambas direcciones.
El objetivo principal es desarticular la maniobra conocida como "rulo" o "puré". Esta práctica se había masificado y consistía en comprar dólares baratos en el mercado oficial para venderlos inmediatamente más caros en el mercado financiero (MEP), obteniendo una ganancia instantánea y generando una presión sobre las reservas del BCRA.
Sí, es una clara marcha atrás respecto a la flexibilización cambiaria que venía pregonando el Gobierno. La reinstalación de este "cepo" evidencia que el equipo económico se vio forzado a retroceder en su hoja de ruta para frenar una sangría de divisas.
No. La normativa del Banco Central solo regula las operaciones que se realizan dentro del sistema formal y legal (bancos, ALyCs). El mercado paralelo o "blue", al ser informal e ilegal, no se ve afectado directamente por esta comunicación, aunque su cotización podría reaccionar a la mayor demanda de quienes queden excluidos del MEP.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Después de bajar la edad de acceso a los 18 años y facilitar los trámites para poseer armas de fuego, el Ejecutivo derogó la prohibición para los civiles de adquirir fusiles, carabinas o subametralladoras automáticas.

Dos hombres quisieron cruzar desde la zona de Palo Blanco hasta la Isla Paulino. El vehículo se encajó en el barro del fondo y escaparon andando.

El Presidente participó de una jornada de oración junto a pastores de todo el país.

El hijo de una paciente de 76 años, retiró a su madre violando los protocolos correspondientes. Luego de dejarla en el auto, volvió con una llave cruz y provocó daños y graves incidentes.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

El funcionario dejará la jefatura de ministros. En un extenso mensaje, aclaró que toma la decisión “ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”.

También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.

Un hombre fue rescatado tras vivir en condiciones de esclavitud en Entre Ríos. Era obligado a trabajar sin salario, sin agua, sin luz y sin contacto con nadie, alimentándose de animales silvestres.

Lewis Hamilton elogió a Franco Colapinto, que en la previa del Gran Premio de Brasil fue confirmado por Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1.

Con un doblete de Lionel Messi y una actuación determinante del capitán argentino, “Las Garzas” se metieron en la siguiente ronda de la Conferencia Este.

El Servicio Penitenciario de Salta confirmó el deceso de Ezequiel Fernando Avendaño Laime, de 19 años, quien permanecía internado en el Hospital San Bernardo a raíz de las graves quemaduras.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Tres adolescentes fueron interceptados por un grupo armado y trasladados a una zona rural. La Justicia Federal investiga vínculos con delitos transfronterizos.