
La felicidad de Andrea del Boca tras quedar absuelta en el juicio por “Mamá Corazón”: “Se hizo justicia”
Nacionales26/09/2025La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Guía práctica para entender a quién afecta y por qué se tomó la medida.
Nacionales26/09/2025El Gobierno Nacional reinstaló este viernes una dura restricción cambiaria que limita la compra de dólares financieros. A través de la Comunicación "A" 8336, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso un nuevo cepo que afecta directamente a quienes operan con dólar oficial y MEP o Contado con Liquidación (CCL).
A continuación, siete preguntas y respuestas para entender el alcance de la nueva normativa que entró en vigencia hoy, 26 de septiembre de 2025.
La medida establece que cualquier persona o empresa que compre dólares al tipo de cambio oficial deberá firmar una declaración jurada. En ella, se compromete a no comprar dólares financieros (MEP o CCL) a través de la bolsa por un período de 90 días corridos a partir de esa operación.
Afecta a todos los ahorristas e inversores que utilizan su cupo para comprar dólar oficial (también conocido como "dólar ahorro" o a través del MULC) y que, a su vez, operan en el mercado de capitales para adquirir dólares financieros.
Deberás esperar 90 días calendarios. Por ejemplo, si realizas una compra de dólar oficial hoy, viernes 26 de septiembre, recién podrás volver a operar dólar MEP o CCL a partir del 26 de diciembre de 2025.
Sí, la restricción también aplica a la inversa, como es habitual en este tipo de normativas. Para poder comprar dólar oficial, no tenés que haber operado MEP o CCL en los 90 días previos. La nueva norma bloquea el acceso en ambas direcciones.
El objetivo principal es desarticular la maniobra conocida como "rulo" o "puré". Esta práctica se había masificado y consistía en comprar dólares baratos en el mercado oficial para venderlos inmediatamente más caros en el mercado financiero (MEP), obteniendo una ganancia instantánea y generando una presión sobre las reservas del BCRA.
Sí, es una clara marcha atrás respecto a la flexibilización cambiaria que venía pregonando el Gobierno. La reinstalación de este "cepo" evidencia que el equipo económico se vio forzado a retroceder en su hoja de ruta para frenar una sangría de divisas.
No. La normativa del Banco Central solo regula las operaciones que se realizan dentro del sistema formal y legal (bancos, ALyCs). El mercado paralelo o "blue", al ser informal e ilegal, no se ve afectado directamente por esta comunicación, aunque su cotización podría reaccionar a la mayor demanda de quienes queden excluidos del MEP.
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Los dos hombres y las dos mujeres se abstuvieron de responder preguntas ante el fiscal.
Así lo señala el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que calculó que el costo fiscal directo imputable al año 2025 es de 0,15% del PBI.
Daniela Celis actualizó el estado de Thiago Medina: está estable, sedado y con asistencia respiratoria. Sus pulmones son el órgano más comprometido.
Ultiman los detalles del nuevo crédito extraordinario que le brindaría la Secretaría del Tesoro que realizará el depósito en el Banco Central. Buscan sostener al dólar hasta las elecciones.
El acumulado de ventas del BCRA sólo en los últimos tres días superó los $1.100 millones de dólares, mientras el Gobierno intenta contener el valor del dólar.
El accidente ocurrió el 10 de septiembre y quedó filmado. La víctima estaba internada, y falleció por las graves lesiones que sufrió durante la caída.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
La víctima fatal sería un joven oriundo de Cerrillos. Ocurrió cerca de Osma.
El vehículo cayó al vacío desde un puente al chocar con una camioneta utilitaria. Vecinos trataron de obtener la carne que estaba desparramada sobre el asfalto pero la policía lo impidió y utilizó gases lacrimógenos.
Se trató de un parto prematuro debido a que la gestación fue de 34 semanas.
Este 24 de septiembre esta marcado por la devoción a la Virgen de La Merced, que reúne a vecinos y autoridades en un festejo cargado de espiritualidad y cultura popular.
Se confirmaron los datos preliminares de las autopsias realizadas a los cuerpos de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, las tres jóvenes desaparecidas desde la noche del pasado viernes.
La comunidad de La Merced vivió una nueva edición de su fiesta patronal con actos religiosos, culturales y la participación de autoridades y vecinos.
Los dos hombres y las dos mujeres se abstuvieron de responder preguntas ante el fiscal.
Uno de los sospechosos amenazó a la denunciante y a su familia, por lo que se tomaron medidas de protección.