
Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.
Este 24 de septiembre esta marcado por la devoción a la Virgen de La Merced, que reúne a vecinos y autoridades en un festejo cargado de espiritualidad y cultura popular.
Salta24/09/2025
Este 24 de septiembre es un día especial en el calendario de los mercedeños. Desde temprano, el pueblo se despertó con ese aire de fiesta que mezcla el aroma de las flores, el repique de campanas y el bullicio de la gente que llega desde distintos rincones de la localidad para honrar a su patrona, la Virgen de La Merced.
La jornada de actividades arrancará con la Misa del Peregrino, un espacio pensado para quienes llegan después de largas caminatas con fe y esperanza en el corazón. A las 10, la plaza Madre Universal será el punto de encuentro para la concentración de autoridades y vecinos. Minutos después, el izado de banderas pintará de celeste y blanco el cielo mercedeño, dando paso al desfile cívico, donde escuelas, instituciones y agrupaciones locales mostraron con orgullo su identidad.
Pero la fiesta recién estaba tomando fuerza. Como manda la tradición, a las 18.30 se realizá el arrío de banderas, y poco después, la solemne procesión recorrió las calles principales. Imágenes religiosas, cánticos, oraciones y promesas se mezclaron en un clima de recogimiento y fervor popular, ese que solo la fe logra despertar en la gente.
El punto más importante de la jornada llegará con la Misa Central a las 20.30. La noche cerrará con la tradicional Cantata a la Virgen, un espacio donde la música y el canto se convirtieron en ofrendas, uniendo generaciones en torno a la patrona.
Más allá de lo religioso, la fiesta de la Virgen de La Merced es también un reencuentro comunitario. Es el momento en que el pueblo entero se viste de gala, donde los que viven lejos vuelven a su tierra para compartir con la familia y los amigos, y donde cada rincón respira historia, tradición y pertenencia.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Este jueves 6 de noviembre, desde las 20, estará en el Museo Histórico Municipal de Vaqueros.

El Gobernador expresó las expectativas por los cambios en el Gabinete y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.


Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

El hijo de una paciente de 76 años, retiró a su madre violando los protocolos correspondientes. Luego de dejarla en el auto, volvió con una llave cruz y provocó daños y graves incidentes.

La mujer fue condenada por el brutal crimen de Santiago Alcocer, asesinado y descuartizado en el sur del Gran Buenos Aires. Dentro de la cárcel, se hizo una popular tiktoker.

El sujeto ingresó a la dependencia visiblemente alterado y habría amenazado a la policía para luego abalanzarse contra ella machete en mano. Fue reducido, aunque intentó resistirse.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Un hombre fue rescatado tras vivir en condiciones de esclavitud en Entre Ríos. Era obligado a trabajar sin salario, sin agua, sin luz y sin contacto con nadie, alimentándose de animales silvestres.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Lewis Hamilton elogió a Franco Colapinto, que en la previa del Gran Premio de Brasil fue confirmado por Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.