
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Un salteño que tomaba dos colectivos por día y gastaba por mes $42.720 para ir a trabajar, ahora deberá desembolsar $55.200. Se trata de un aumento del 29%.
Salta19/06/2025A partir de este jueves 19 de junio, viajar en colectivo en el Área Metropolitana de Salta cuesta $1.150, un aumento del 29% respecto a la tarifa anterior de $890. La suba, autorizada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), impacta de lleno en el bolsillo de los miles de usuarios que dependen del transporte público a diario.
SAETA justificó la medida en la constante suba de salarios y del precio de los combustibles.
Desde SAETA justificaron el incremento en la inflación acumulada entre agosto de 2024 y abril de 2025, además del constante aumento en combustibles y salarios. Según detalló Claudio Mohr, presidente del directorio de la empresa, el costo del combustible representa hoy el 70% de los gastos operativos, y los sueldos del sector aumentaron en tres ocasiones durante ese período.
Un salteño que tomaba dos colectivos por día y gastaba por mes $42.720 para ir a trabajar, ahora deberá desembolsar $55.200.
“Hicimos un gran esfuerzo por sostener la tarifa durante nueve meses con recursos propios, pero llegamos a un punto en el que fue imprescindible actualizarla”, afirmó Mohr.
Pese al nuevo valor, desde SAETA remarcaron que el sistema continúa siendo uno de los más subsidiados del país. Gracias al apoyo del Estado provincial, siguen vigentes beneficios como el boleto gratuito para estudiantes y personas con discapacidad, descuentos para jubilados y pensionados, el transbordo sin cargo y la tarifa plana, que iguala el costo del pasaje para todas las localidades del área metropolitana, incluso aquellas alejadas como Chicoana o Coronel Moldes.
Con este ajuste, Salta sale del grupo de provincias con las tarifas más bajas del país: pasa del puesto 45 al 21 en el ranking nacional elaborado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor.
Aunque las autoridades insisten en que se mantienen los beneficios sociales, el aumento golpea con fuerza a los usuarios y vuelve a poner el foco en la necesidad de políticas de transporte que equilibren calidad, cobertura y accesibilidad económica para todos los salteños.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.