
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
La rápida intervención de los equipos especializados evitó que el fuego se expandiera hacia zonas urbanas o de mayor riesgo ambiental.
Salta18/06/2025Durante el último fin de semana largo, distintos focos de incendio se registraron en zonas de pastizales de la ciudad de Salta y de la localidad de San Luis, poniendo en alerta a las autoridades y dejando en evidencia los riesgos que conlleva la quema irresponsable, aún en épocas no críticas. La rápida intervención de los equipos especializados evitó que el fuego se expandiera hacia zonas urbanas o de mayor riesgo ambiental.
Uno de los incendios se originó en inmediaciones del barrio La Orquera, en la Capital salteña, donde las llamas consumieron aproximadamente tres hectáreas de pastizales. Allí trabajaron intensamente la Brigada Forestal de Defensa Civil junto a efectivos de Bomberos de la Policía, quienes lograron controlar la situación y realizar tareas de enfriamiento para evitar reinicios.
En paralelo, se reportó otro foco ígneo en La Ciénaga, a la altura de avenida Luna y el río Arias. La emergencia fue informada a través del 911 y requirió la intervención conjunta de la Brigada Forestal y del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo. La acción coordinada permitió extinguir el fuego antes de que se propagara.
El tercer hecho se produjo en Villa Violeta, en la localidad de San Luis, donde otro predio de tres hectáreas fue alcanzado por las llamas. En ese operativo intervinieron, además de la Brigada Forestal, una dotación de los Bomberos Voluntarios Martín Albarracín y una cuadrilla de Emergencias 105 Salta.
Desde la Subsecretaría de Defensa Civil recordaron que está terminantemente prohibido realizar quemas en sectores cercanos a bosques, pastizales y áreas rurales. También recalcaron la importancia de no arrojar basura ni colillas de cigarrillos, ya que cualquier descuido puede desatar un incendio con consecuencias graves para el ambiente y la seguridad de las personas.
En caso de detectar humo o fuego, se solicita a la comunidad dar aviso inmediato al Sistema de Emergencias 911. La prevención es clave para evitar tragedias.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.