
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se estima que alrededor de 40.000 fieles se congregaron en el predio para participar de la tradicional Fiesta Grande, muchos de ellos desde la noche previa.
Salta16/06/2025El santuario del Señor de Sumalao en La Merced se convirtió ayer en el epicentro de una de las expresiones de fe más imponentes de la provincia. Se estima que alrededor de 40.000 fieles se congregaron en el predio para participar de la tradicional Fiesta Grande, muchos de ellos desde la noche previa.
La vigilia estuvo marcada por el fervor y la devoción, con tiendas de campaña, mantas, termos de café y mate desafiando el frío matutino. Peregrinos de todo el Valle de Lerma y otras localidades salteñas, algunos a pie, otros en colectivos o vehículos particulares, llegaron para cumplir con sus promesas y expresar su gratitud.
El momento cumbre de la jornada fue la misa solemne presidida por el arzobispo Mario Cargnello, que dio inicio cerca de las 10:30 de la mañana. Tras la homilía, se llevó a cabo la emotiva procesión con la imagen del Señor de Sumalao. Al finalizar, el arzobispo impartió la bendición con indulgencia plenaria, un gesto de perdón y paz interior para los presentes.
En un mensaje que resonó profundamente entre los feligreses, Cargnello hizo un llamado a la conciencia social: "Dios perdona, pero los actos malos que hacemos tienen su consecuencia. Por ejemplo, la violencia ejercida sobre la esposa. Hay que enmendar, hay que pagar. Si yo he robado y no devuelvo sigo debiendo, sean 100 pesos, o cuando no pago justo al obrero o si como obrero no cumplo con mi trabajo, o si malverso los bienes. Si sigo así genero una podredumbre que va dañando la sociedad y me daña a mí". Sus palabras invitaron a la reflexión en un ambiente de pedidos, agradecimientos y silencios cargados de emoción.
Durante la procesión, el aire se llenó de cantos y el movimiento de pañuelos, mientras rostros visiblemente emocionados portaban cuadros, estampitas y figuras. Entre la multitud, historias como la de Nancy, quien acudió para honrar la memoria de su padre, y la de Mary, que expresó su gratitud por su familia y pidió salud para todos, reflejaron la profunda conexión de los devotos con la celebración. Mario, compartió que acampó con su familia desde la noche anterior para agradecer la recuperación de su madre y pedir por trabajo.
Como es tradición, los alrededores del santuario ofrecieron una variada propuesta de puestos de comida regional, artesanías y productos locales, donde los fieles pudieron reponer energías y compartir un almuerzo en un día de intensa fe y comunión.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.