"Estaba a los gritos y se tiró al asfalto": escándalo con Fátima Florez por una multa de tránsito
Nacionales15/01/2025El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Las zonas más afectadas, como Los Manzanos, laguna Quetro y Cerro Colorado, enfrentan un comportamiento del fuego más agresivo, que amenaza con avanzar hacia la Ruta 40 Sur.
Nacionales09/01/2025A más de tres semanas del inicio de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, las llamas continúan extendiéndose sin tregua debido al empeoramiento de las condiciones climáticas en la región. Las zonas más afectadas, como Los Manzanos, laguna Quetro y Cerro Colorado, enfrentan un comportamiento del fuego más agresivo, que amenaza con avanzar hacia la Ruta 40 Sur. Según el último informe del Comité de Emergencia de la Administración de Parques Nacionales, el área afectada ya asciende a unas 3.420 hectáreas.
El origen del incendio se atribuye a una tormenta eléctrica ocurrida el 16 de diciembre, aunque fue el pasado 27 cuando las condiciones meteorológicas propiciaron un recrudecimiento de las llamas en varias áreas. En algunos sectores, como el quemado de 2021/22 en Cerro Bastión y Cerro Colorado, el fuego persiste de manera activa en puntos aislados, afectando grandes árboles y áreas verdes no afectadas previamente. Las autoridades aseguran que estas zonas están siendo monitoreadas de forma constante para prevenir una mayor propagación.
El operativo para combatir el incendio incluye dos helicópteros, un avión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y dos aviones hidrantes. Además, se encuentran trabajando 97 brigadistas y 80 personas dedicadas a tareas de logística, con el apoyo del Ejército Argentino y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro, entre otras entidades.
La situación no solo afecta al medio ambiente, sino también al turismo y la seguridad de los residentes. Por ello, las autoridades evalúan el posible cierre de la zona turística Cascada Los Alerces, que actualmente permanece abierta bajo condiciones estrictas. Se solicita a la población respetar las indicaciones y los horarios establecidos para el acceso.
Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, afirmó que, a pesar de la gravedad de la situación, se están logrando avances en algunas áreas. “El incendio continúa activo, pero estamos viendo una leve retracción en ciertos sectores, lo que nos da buenas perspectivas a futuro”, expresó. Sin embargo, los brigadistas advierten que las labores de control podrían extenderse durante varias semanas, dadas las condiciones climáticas adversas y la complejidad del terreno.
Mientras los esfuerzos por contener el fuego continúan, el llamado a la población es claro: extremar las precauciones, respetar las normativas establecidas y colaborar para minimizar los riesgos en esta crisis ambiental que amenaza uno de los parques nacionales más emblemáticos de Argentina.
El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Fue atacado en una favela de Río de Janeiro y permaneció un mes internado. Era pareja de la funcionaria salteña Nadia Loza.
El presidente Javier Milei lo dispuso mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
La situación generó indignación. El hecho fue grabado por un automovilista.
Macri tras pasar unos días del verano en su casa en el country de Cumelén, de Villa La Angostura, llamó a una mesa nacional del PRO en “carácter de urgencia”.
Según el gremio, la firma sólo va a pagar el 50 por ciento de la indemnización correspondiente a los cesanteados.
El episodio ocurrió en la Casa del Teatro, donde vive actualmente. Padece, según sus allegados, una fuerte depresión.
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, en el barrio Pacific Palisades hay más de mil hectáreas quemadas y buscan que las personas abandonen la zona.
El operativo se activó cerca de las 3 de la madrugada, cuando una alerta al Sistema de Emergencias 9-1-1 reportó la presencia del explosivo en pleno B° Patrón Costas.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.