
La Mona Jiménez perdió un juicio con una hija no reconocida: deberá pagar una suma millonaria
Nacionales12/06/2025Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
La titular de Seguridad sostuvo que, de lo contrario, "sería inconsistente el voto de quienes ya votaron en contra", cuando la norma se trató en Diputados.
Nacionales04/10/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, metió hoy presión al PRO para que respalde en el Congreso el veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, al advertir que "lo único que puede hacerse es vetar" esa norma.
"Lo único que puede hacer es vetar esta ley", afirmó Bullrich sobre el PRO en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada.
La titular de Seguridad sostuvo que, de lo contrario, "sería inconsistente el voto de quienes ya votaron en contra" en agosto, cuando la ley tuvo tratamiento en la Cámara de Diputados.
"Hay una sola cosa que puede hacer el PRO. Si votó en contra de una partida extrapresupuestaria que aumentaba el gasto y eso significa inflación o emisión, lo único que puede hacer es vetar esta ley", consideró la titular del Ministerio de Seguridad.
El texto que vetó Milei fue sancionado el pasado 15 de agosto en la Cámara de Diputados, y la iniciativa había cosechado 143 votos a favor y 77 votos en contra, de los cuales 33 provinieron de la bancada del partido amarillo que conduce Cristian Ritondo.
El mensaje de Bullrich se dio en medio de la interna que la ministra protagoniza con el ex presidente Mauricio Macri por el posicionamiento que el espacio debe tener ante el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
Si bien el partido que conduce Macri viene respaldando las políticas del gobierno libertario, todavía no hubo una manifestación clara respecto de si apoyará en el Congreso el veto del Presidente.
Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
El dólar opera sin cambios. Bonos y acciones muestran resultados mixtos. Las primeras operaciones en el mercado accionario registran una caída de 0,5% en el índice MERVAL.
Analistas coinciden en que la confianza real depende del plan económico del gobierno de Javier Milei. Desde Adcap Grupo Financiero señalaron que "el mercado y los inversores odian al peronismo".
Advierten sobre las pretensiones de los grupos concentrados de Argentina de proscribir la voluntad popular.
La expresidenta reapareció en el PJ con fuertes críticas a Milei y la Corte. “Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó ante la militancia.
Qué pasará con los créditos otorgados. Para eso están los bancos privados, señalan desde Economía.
Polémico cruce tuitero entre dos diputadas libertarias muy cercanas al presidente Javier Milei. Acusaciones cruzadas sobre la vida personal y el uso de la banca legislativa.
En Corrientes, la ex presidenta rememoró los años en que ella y Néstor Kirchner estuvieron al frente del país. "Hubo 12 años y medio donde la gente llegaba a fin de mes”, dijo.
Polémico cruce tuitero entre dos diputadas libertarias muy cercanas al presidente Javier Milei. Acusaciones cruzadas sobre la vida personal y el uso de la banca legislativa.
Su cuerpo sin vida fue hallado en una calle paralela a la Circunvalación Oeste, en la zona sur de la ciudad de Salta.
Una piedra arrojada desde el exterior impactó contra una ventanilla de la formación. Dos niños resultaron con heridas cortantes por los vidrios rotos.
Se realizará desde las 8.30 una jornada en apoyo al INTA, con actividades desde las 8:30 hasta las 13:00 en la Estación Experimental, ubicada en Cerrillos. Incluye un conversatorio y una ronda de prensa.
Qué pasará con los créditos otorgados. Para eso están los bancos privados, señalan desde Economía.
Quince imputados por maltrato animal evitarán el proceso tras un acuerdo conciliatorio: harán un curso sobre trato respetuoso hacia los animales y donarán dinero a una ONG.
Advierten sobre las pretensiones de los grupos concentrados de Argentina de proscribir la voluntad popular.
Estados Unidos sigue siendo el principal inversor en defensa a nivel mundial con un gasto de U$S 997.000 millones en 2024, tres veces más que China que le siguiente en la lista.