
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Habrá puestos sanitarios en la curia, asistencia a peregrinos, ambulancias en el recorrido de las Imágenes y el apoyo ante emergencias.
Salta09/09/2024Se encuentra emplazado un puesto sanitario en la curia eclesiástica ubicada sobre la calle Mitre, al costado de la catedral. Allí, en el horario de 8 a 24, hay un enfermero y estudiantes de enfermería del instituto Ramón Carrillo.
En el banco Macro, se instaló un puesto médico de avanzada. Funciona de 8 a 24, con médico, enfermeros, estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del instituto Ramón Carrillo. También se cuenta con una ambulancia de alta complejidad y cuerpos de rescate.
En la glorieta de la plaza 9 de Julio, habrá un puesto médico de avanzada durante las 24 horas, iniciando la atención el viernes 13 a las 7. Contará con médico, enfermeros, estudiantes de enfermería y radiooperador. Estará disponible una ambulancia de alta complejidad. Se brindará servicio de podología y kinesiología en el horario de 9 a 24. También habrá rescatistas.
En el puesto de la Dirección General de Rentas, cercano al puente sobre el río Vaqueros, entre las 8 y las 16, habrá rescatistas y una ambulancia de alta complejidad.
El domingo 15, habrá un puesto médico de avanzada en la plaza 9 de Julio sobre la calle Mitre. Entre las 7 y las 22, habrá médicos, enfermeros, estudiantes de enfermería, radiooperadores y rescatistas. Se contará con una ambulancia de alta complejidad.
En el banco Macro habrá un puesto médico de avanzada entre las 7 y las 22, con médicos, enfermeros, rescatistas y radiooperador. Habrá rescatistas.
En la glorieta de la plaza 9 de Julio, entre las 7 y las 22 se instalará un puesto médico de avanzada, con médicos, enfermeros, radiooperador, residentes de medicina familiar, estudiantes de enfermería y rescatistas.
Entre las 14 y las 22, en la plaza Belgrano, estará una carpa del SAMEC, con médicos, enfermeros, radiooperador, estudiantes de enfermería y rescatistas.
En el parque 20 de Febrero, en la zona de 12 de Octubre y Adolfo Güemes, entre las 14 y las 22 habrá un puesto médico de avanzada, con una carpa del SAME de Jujuy, con médicos, enfermeros, radiooperador, estudiantes de enfermería y rescatistas.
El día de la procesión, todo el personal del SAMEC estará afectado a sus respectivas tareas. Habrá guardia de radiooperadores y técnicos estadísticos. Se mantendrá comunicación con Defensa Civil, Policía de la Provincia, Dirección de Tránsito, Prevención y Emergencias, Bomberos Voluntarios, grupos de rescate.
Entre las 14 y las 23, un total de 25 ambulancias, entre las del SAMEC y de otras instituciones públicas y privadas, estarán distribuidas en puntos estratégicos, a fin de cubrir de la manera más eficaz la eventual demanda de asistencia. Contarán con chofer paramédico, enfermero emergencista y dos estudiantes de enfermería.
Colaborarán con móviles, el SEASE de Santiago del Estero, Salutem, Salud Integral, hospital de Campo Quijano, Ecco Emergencias, Paramedic, Nor Salud, hospital de El Carril, Ejército Argentino, SAME Jujuy, hospital Materno Infantil, Medisem, SIPROSA Tucumán, Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes, Emergencias Salta. Dos de estos móviles se desplazarán por calles paralelas al recorrido de la procesión.
Operativo interinstitucional
La cobertura sanitaria integral contará con la concurrencia de: SAMEC Salta; SAME Jujuy; SIPROSA Tucumán; SEASE Santiago del Estero; residentes de medicina familiar; Colegio de Kinesiólogos de Salta; Asociación Salteña de kinesiólogos; Colegio de Podólogos; estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta, de la Cruz Roja y del instituto Ramón Carrillo; grupos de rescate CREV, CUSARES, SOS, USAR, BERSA; bomberos voluntarios de Castañares, Vaqueros y General Güemes y Brigada Solidaria.
El director general de Emergencias, Fabián Argüello, comentó que serán 440 las personas que trabajarán en la cobertura integral de las festividades del Milagro. “Los días de la novena serán 120 personas, el 13 y 14 serán 170 y el día de la procesión, 185”, explicó, agregando que además se suman 50 estudiantes de enfermería de la UNSA, 90 del instituto Ramón Carrillo y 25 de la Cruz Roja Argentina Filial Salta.
Además especificó que durante todo el operativo, “tanto del Triduo como del día 15, las 13 bases del SAMEC siguen trabajando normalmente incluso la parte aerosanitaria, por lo que son un apoyo a las 25 ambulancias que estarán trabajando el día de la procesión, no dejamos descuidada al resto de la población de la ciudad de Salta”, indicó Arguello.
Finalmente, el funcionario destacó el acompañamiento del SAMEC Orán a los peregrinos de la zona norte provincial e hizo hincapié en aquellos que tienen medicación de base, no se olviden de tomar los remedios durante la peregrinación.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.