
Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".
Las urbanizaciones serán para reducir el déficit habitacional de la ciudad de Salta y del Valle de Lerma.
Salta27/08/2024
El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nicolás Alberto Pakgojz un convenio por el cual se cede a la Provincia de Salta un terreno de 41 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en Cerrillos.
El terreno será asignado al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para avanzar en la ejecución de nuevos proyectos urbanísticos destinados a la construcción de viviendas sociales.

"Con estas nuevas hectáreas, el IPV podrá desarrollar nuevas urbanizaciones que den respuesta a la demanda de soluciones habitacionales en la Provincia, contribuyendo a disminuir el déficit habitacional”, afirmó el gobernador Sáenz.
La fracción que el organismo nacional cedió a la provincia no afectan las investigaciones productivas y de desarrollo tecnológico que se desarrollan en el INTA Cerrillos.

La firma del documento se realizó durante una reunión con el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.