
La Mona Jiménez perdió un juicio con una hija no reconocida: deberá pagar una suma millonaria
Nacionales12/06/2025Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
La tendencia refleja que, en 2024, el consumo de carne será menor a los 45 kilos por persona, mucho menos que el promedio histórico per cápita de casi 73.
Nacionales07/07/2024El consumo de carne cayó en la Argentina al nivel más bajo de los últimos 100 años. Este año estará por debajo de los 45 kilos per cápita, mucho menos que el promedio histórico de casi 73 kilos, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El trabajo estima que el registro también será inferior al de 1920, cuando se consumieron 46,9 kilos por habitante.
La reducción tiene como causas los precios de algunos cortes, prohibitivos para la mayoría de los asalariados, y un diezmado poder adquisitivo de la población.
El consumo de carne vacuna se encuentra en una tendencia decreciente desde la segunda mitad del siglo pasado, en la medida en que ha ido siendo sustituida por otras fuentes de proteínas. Pero esta tendencia "se ve agravada por la actual recesión que está atravesando la economía argentina y que lleva a muchos consumidores a inclinarse por el consumo de pollo y cerdo, siendo estas alternativas más económicas", indicó la Bolsa rosarina.
En ese sentido, la remuneración bruta promedio del sector asalariado alcanzaría para comprar 146,6 kg de asado en el 2024, lo que significa una baja del 5,6% con respecto del 2023, cuando el poder de compra de los sueldos era de 155,2 kg.
Pese a todo, en la comparativa internacional, Argentina continúa siendo uno de los países con mayor consumo per cápita, con una ingesta prácticamente igual al de Uruguay y superando ampliamente a Estados Unidos (38 kg.), Australia (27 kg) y Chile (26 kg).
En este escenario, hay una sustitución del consumo de carne vacuna por alternativas más económicas como son el pollo y el cerdo. El consumo total de carnes bovina, aviar y porcina en Argentina podría ubicarse este 2024 en torno a los 105,7 kg por habitante, lo que representaría una caída del 9% respecto del 2023, y sería el consumo más bajo desde el 2011. La conclusión es que los argentinos consumen cada vez menos proteínas animales.
En comparación con el consumo promedio de los últimos diez años, en 2024 cada habitante consumiría cerca de 22 kg menos por persona, con una caída del 13,3%.
Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
El dólar opera sin cambios. Bonos y acciones muestran resultados mixtos. Las primeras operaciones en el mercado accionario registran una caída de 0,5% en el índice MERVAL.
Analistas coinciden en que la confianza real depende del plan económico del gobierno de Javier Milei. Desde Adcap Grupo Financiero señalaron que "el mercado y los inversores odian al peronismo".
Advierten sobre las pretensiones de los grupos concentrados de Argentina de proscribir la voluntad popular.
La expresidenta reapareció en el PJ con fuertes críticas a Milei y la Corte. “Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó ante la militancia.
Qué pasará con los créditos otorgados. Para eso están los bancos privados, señalan desde Economía.
Polémico cruce tuitero entre dos diputadas libertarias muy cercanas al presidente Javier Milei. Acusaciones cruzadas sobre la vida personal y el uso de la banca legislativa.
En Corrientes, la ex presidenta rememoró los años en que ella y Néstor Kirchner estuvieron al frente del país. "Hubo 12 años y medio donde la gente llegaba a fin de mes”, dijo.
El acusado, acompañado por otras dos personas, ingresó al predio de la empresa y sustrajo herramientas, electrodomésticos y equipos de trabajo de alto valor.
El vehículo fue detectado durante un control vehicular realizado por efectivos de la División Brigada de Investigaciones 8.
La ceremonia, que congregó a autoridades, instituciones y vecinos, tuvo como escenario el paraje donde, hace más de dos siglos, se libró una de las tantas luchas que sellaron el destino de la Nación.
Un llamado al 911 por un supuesto caso de violencia familiar derivó en un insólito conflicto económico entre una trabajadora sexual y su cliente. La causa ya está en manos de la Justicia.
Murió el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní. Irán auguró un destino "amargo" y "doloroso" para Israel.
Entre los decesos, se registraron cuatro policías y un civil. Los hechos se dieron principalmente en Llallagua, en el departamento de Potosí, y en varios puntos de Cochabamba.
Ocurrió esta mañana en Av. Belgrano y Martín Cornejo. El conductor del vehículo huyó tras el impacto. La víctima sufrió lesiones leves.
Estados Unidos sigue siendo el principal inversor en defensa a nivel mundial con un gasto de U$S 997.000 millones en 2024, tres veces más que China que le siguiente en la lista.