
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.
La crisis se desató luego de la conferencia de Luis Caputo y Santiago Bausili a úlltima hora del viernes. La brecha cambiaria alcanzó su nivel más alto en seis meses.
Nacionales02/07/2024
El dólar blue alcanza los $1.405 y el riesgo país supera los 1.500 puntos, llevando la brecha cambiaria a su nivel más alto en seis meses.
El inicio del nuevo mes trajo consigo un nuevo salto en los dólares paralelos, con la brecha cambiaria estirándose por encima del 50%, el punto más alto desde enero. La fase 2 del plan económico, que incluye un canje de deuda para los bancos y la insistencia del Gobierno en mantener el crawling peg, aumenta la tensión en el mercado.
El contado con liqui sube un 3,3% , alcanzando los $1.394, mientras que el dólar MEP se negocia a $1.392 en la bolsa porteña. El dólar blue también participa de esta escalada, subiendo 40 pesos en un día para situarse en $1.405. Sin embargo, todos estos tipos de cambio pierden frente a la inflación, que en el primer semestre alcanzó el 80%.
La suba del dólar viene acompañada por una caída en bonos y acciones, en parte debido a las medidas anunciadas por el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central Santiago Bausili. Las acciones de bancos argentinos que cotizan en Nueva York cayeron hasta un 9%, afectando también a la bolsa de Buenos Aires, donde el Merval cede con fuerza. Los bonos retrocedieron hasta un 3%, llevando el riesgo país a 1.506 puntos básicos, el nivel más alto desde marzo.
Este aumento complica la estabilización económica y las posibilidades de que Argentina vuelva al mercado de deuda en el mediano plazo. En su última conferencia junto al titular del BCRA, Santiago Bausili, el ministro Luis Caputo confirmó que el crawling peg se mantendrá en 2% mensual y que no habrá devaluación en el corto plazo, aunque no hay una fecha definida para la salida del cepo.
La incertidumbre creciente en el mercado se refleja en un aumento de la exposición a títulos atados al dólar, con la industria de Fondos Comunes de Inversión (FCI) mostrando suscripciones netas de $78.926 millones entre miércoles y viernes de la última semana.
Desde el lado inversor se esta viendo en las últimas dos semanas una migración masiva hacia especies vinculadas al dólar, tales como los cedears, desde el inicio de esta nueva corrida cambiaria.
Dolar Hoy

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La reciente normativa que elimina controles sobre los vinos generó dudas en el sector. La opinión de un referente vitivinícola y la expectativa por una reunión con Sturzenegger en vista de modificaciones.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Los sospechosos son los dos pilotos y tres cómplices, quienes fueron detenidos luego del hallazgo de 364 kilos en la aeronave y la zona del accidente.

Con un doblete de Lionel Messi y una actuación determinante del capitán argentino, “Las Garzas” se metieron en la siguiente ronda de la Conferencia Este.

La víctima es Jonathan Smith, jugador de ascenso que milita actualmente en Lamadrid. El ataque ocurrió en una pelea producida mientras se jugaba un encuentro de fútbol femenino Sub 16 en un club de barrio.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Alejandro Frangioli se descompensó durante la última vuelta de una carrera en el autódromo ‘Roberto Mouras’.

Se realizó un megaoperativo policial en los barrios Siglo XXI, Democracia y Jaime Dávalos y secuestro de elementos de interés para la causa.