La víctima fue identificada como Gonzalo Alfredo Díaz, de 42 años. También fallecieron un hombre y una mujer que circulaban en el otro vehículo involucrado en el accidente.
Salta pagará con recursos propios el Fondo de Incentivo Docente y el ítem de Conectividad
Así lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz. El Fonid pasará a denominarse “Compensación transitoria Docente”. Se hará efectivo a partir del mes de julio a diciembre.
25/06/2024El gobernador Gustavo Sáenz anunció que la Provincia pagará a los docentes salteños el FONID (Fondo de Incentivo Docente), que es un ítem que Nación abonaba a los educadores y que por decreto nacional fue suspendido.
De esta manera, los docentes salteños, en un esfuerzo del gobierno provincial, percibirán nuevamente este incentivo, que pasará a denominarse “Compensación Transitoria Docente”. Se hará efectivo con fondos provinciales hasta el mes de diciembre próximo. El primer pago se efectivizará el 29 de junio.
La Compensación Transitoria Docente, incluirá el pago del FONID, y el ítem Conectividad, que también habían dejado de percibir los docentes.
Cabe recordar que la Provincia presentó ante la Corte Suprema un Recurso de Amparo para exigir el pago de este fondo. No obstante, y hasta que haya una resolución, el Gobernador determinó enfrentar esta erogación con recursos provinciales a los efectos de acompañar a los docentes salteños.
El FONID fue eliminado por decreto nacional en marzo del presente año. Fue creado por una ley del Congreso en 1998, con la finalidad de mejorar la retribución de los docentes, siendo prorrogado durante 26 años por distintas leyes y decretos.
Este fondo implicaba cumplir con la responsabilidad legal y constitucional que le cabe al Gobierno nacional a fin de garantizar su contribución al financiamiento del sistema educativo indicada por las leyes vigentes. Acá se destacan dos leyes nacionales: la ley de Financiamiento Educativo (26.075) que establece expresamente la obligación del Estado nacional de contribuir al financiamiento del sistema educativo de las provincias y la Ley Nacional de Educación (26.206) que no sólo declara a la Educación como un bien público, sino también como una prioridad nacional y política de Estado", resaltaron en la presentación.
¿Conviene comprar zapatillas en Brasil? Los precios de las marcas más buscadas en Argentina
Nacionales13/01/2025Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Murió Gastón Burlón, el exsecretario de Turismo de Bariloche que fue baleado en Brasil
Nacionales14/01/2025Fue atacado en una favela de Río de Janeiro y permaneció un mes internado. Era pareja de la funcionaria salteña Nadia Loza.
"Estaba a los gritos y se tiró al asfalto": escándalo con Fátima Florez por una multa de tránsito
Nacionales15/01/2025El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Por decisión del Gobierno nacional, los comercios podrán exhibir precios en moneda estadounidense.