
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
“En nombre del pueblo argentino, nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo el presidente Zelenski”, arrancó Milei su discurso en la Cumbre.
Mundo16/06/2024Tras su paso por la Cumbre del G7 en Italia, donde pudo saludar al papa Francisco y mantener importantes reuniones bilaterales, el presidente Javier Milei llegó ayer por la mañana a la ciudad suiza de Bürgenstock para participar de la Cumbre Global por la Paz en Ucrania, junto a otros 50 líderes mundiales. Al anfitrión y presidente del país en conflicto bélico con Rusia, Volodimir Zelenski, le dio un cálido abrazo y su “máximo apoyo”.
El Presidente y su comitiva integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, y el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, llegaron en el ARG 01 a Zurich y se trasladaron al lugar de la cumbre, en una zona montañosa del centro de Suiza.
Allí se encontraron con la canciller, Diana Mondino, y el ministro de Defensa, Luis Petri. Es la segunda parada del primer viaje a Europa que el Presidente hará este mes. Hacia el Viejo Continente partió el último jueves a la madrugada, tras la aprobación en general del Senado a la Ley Bases y el paquete fiscal.
Milei volverá este jueves 20 pero con destino a España para recibir un premio de la fundación Juan de Mariana. Pasará por Alemania con el mismo fin y luego por República Checa para una bilateral con Petr Pavel. Regresará el sábado 22.
“En nombre del pueblo argentino, nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo el presidente Zelenski”, arrancó Milei su discurso en la Cumbre por la Paz sobre la guerra que comenzó el 24 de febrero de 2022 entre Ucrania y Rusia, país que conduce Vladimir Putin.
Entre Milei y su par ucraniano la relación es muy buena desde antes del comienzo del gobierno de La Libertad Avanza. De hecho, Zelenski estuvo en Buenos Aires para la asunción en diciembre de 2023.
La Argentina, además, acaba de ser incluida oficialmente en el Ukraine Defense Contact Group (UDCG), un conjunto de 57 países que apoyan a Ucrania en su defensa militar y coordinan la ayuda humanitaria.
“Como defensores de la idea de la libertad -continuó Milei en Suiza-, repudiamos cualquier forma de violencia, ya sea entre individuos, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones; la guerra es el último recurso de un pueblo que debe defenderse, nada más ni nada menos”.
El mandatario nacional aprovechó para marcar que “no hay prosperidad económica sin comercio libre, y no hay comercio libre si no hay paz. Y el comercio libre es naturalmente pacífico, porque donde entra el comercio no entran las balas”, sostuvo.
Y agregó que “hay una nueva Argentina que abraza una vez más las ideas que hace 150 años la convirtieron en uno de los países más prósperos del mundo, y hay una nueva Argentina que busca también recuperar el lugar protagónico en el concierto de las naciones que alguna vez tuvo y que nunca debería haber abandonado”.
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
El magnate impulsa una radical transformación: trabajar 120 horas semanales. Hasta deslizó la posibilidad de que los empleados duerman en la oficina para optimizar el tiempo y reducir pérdidas en traslados.
Es decisión de la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera.
El accidente fue en el Mont Blanc, zona fronteriza entre Italia y Francia. Las tareas de los rescatistas se vieron interrumpida en dos ocasiones y se espera que el clima mejore para enviar un helicóptero.
Según el presidente de EEUU, los dos países han estado “luchando durante tanto tiempo y tan duramente que no saben qué carajo están haciendo”.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Sucedió mientras Qatar cerraba su espacio aéreo. Qatar tiene la mayor base militar estadounidense de la región.
El embajador iraní Amir Saeid Iravani recordó que su país se reserva "el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión estadounidense y de su peón israelí".
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
La modelo argentina mantuvo una acalorada discusión con un policía mexicano en plena calle y la mandataria Claudia Sheinbaum se mostró indignada.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
Vanina Vázquez, de 42 años, cayó de un tractor mientras compartía tareas rurales con su esposo, Javier Druzianich. Uno de los hijos de la pareja presenció el accidente que conmociona al sector agropecuario chaqueño.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
El volante campeón del mundo fue presentado en una Bombonera que disfrutó su regreso
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.