
Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.
Coincidieron con señalar la importancia de consensuar puntos de encuentro para defender los intereses de los salteños.
08/06/2024
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió hoy en Cerrillos con diputados y senadores para avanzar con el Pacto de Güemes. Forma parte de los encuentros con diferentes sectores para tratar los puntos clave del Pacto.
El objetivo es defender los intereses de los salteños y demandar la inversión nacional en obras prioritarias y fundamentales para el desarrollo de Salta.
El presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat remarcó que “hoy estamos todas las instituciones como los intendentes, el comercio, funcionarios adhiriendo a este pacto y estamos los legisladores para terminar con las diferencias políticas y que el 17 de junio sea para conmemorar con este pedido de todo lo que le falta a Salta”.
“Ningún salteño puede estar en contra de reclamar por estas 2000 obras que son tan importantes y el norte lo que necesita ahora es infraestructura para el desarrollo, para despegar y crecer con más federalismo que es lo que no estamos viendo y aprovechamos esta fecha patria para trasmitir este mensaje sin diferencias, ni peleas todos con un mismo fin que los salteños necesitan” destacó el titular de la Cámara baja.

“Es algo histórico anticipado hace dos atrás por el gobernador Sáenz mediante el federalismo y hoy intensificado mucho más por la situación actual que vive el país” finalizó.
La diputada Gloria Seco de Orán expresó que “es un pacto muy importante que vamos a firmar todos levantando la única bandera que es la de Salta y como representantes desde Orán vamos a apoyar ya que es sumamente necesario estar unidos para poder reactivar muchas obras que están paralizadas que son para la gente”.
Agregó: “Apelo a la conciencia y a la sabiduría del Presidente para que gobierne para todos y que este Pacto sea escuchado en la Nación”, finalizó la legisladora.
El diputado Luis Mendaña, de La Caldera, destacó la importante convocatoria del gobernador en el marco del Pacto de Güemes. “Estamos todos en el mismo barco y necesitamos la ayuda de Nación para la realización de obras, para el desarrollo y progreso de la provincia y del norte argentino, esto no solo es importante que lo entienda el presidente de la Nación sino también que lo entienda cada uno de los ciudadanos”.
El senador provincial Manuel Pailler del departamento San Martín manifestó: “apoyamos este Pacto porque es muy necesario para que los salteños nos pongamos de acuerdo, más allá de las diferencias políticas, para luchar todos juntos por aquello que nos corresponde. Tenemos que pensar en Salta y en una Patria justa, libre y soberana”.
El diputado Patricio Peñalba por Cafayate: "este tipo de reuniones, sirven para unir a todo el arco político. Esta iniciativa es sumamente necesaria en pos de las obras necesarias para Salta y será el puntapié inicial para una lucha que se va a dar en los próximos meses con el fin de tener un diálogo maduro y racional con Nación, pensando en el bien de los argentinos, salteños y cafayateños".
El diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco destacó que “la idea del gobernador Sáenz de unificar el pedido de obras de acuerdo a las necesidades de cada región es brillante y rompe con todos los esquemas del divisionismo en el contexto actual del país”. “Es una convocatoria para todos los salteños, mediante el dialogo más allá de la actividad que representen, hoy necesitamos que la Nación visibilice la necesidad de seguir invirtiendo para el progreso y el desarrollo de los NOA”.
El diputado Sebastián Otero por Metán destacó la trascendencia del encuentro y remarcó que “como representantes de los salteños formamos parte de este pacto propuesto por el Gobernador Sáenz en los momentos tan complejos que todos atravesamos y de la situación que vive el país”.
“Venimos a poner sobre la mesa las complicaciones que tiene el sur de la provincia como la ruta de la muerte 9/34 que se llevó muchas vidas y familias que está adjudicada, licitada y por el recorte de la obra pública quedó paralizada siendo tan importante”, sostuvo el legislador.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Alejandro Frangioli se descompensó durante la última vuelta de una carrera en el autódromo ‘Roberto Mouras’.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.