
Caso $LIBRA: identifican una billetera clave vinculada a Davis y piden detener a Novelli y Terrones Godoy
Nacionales22/10/2025La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.
Según consultoras especializadas, el consumo seguirá bajando en los próximos meses, mientras el sector alimenticio experimenta aumentos a un ritmo más moderado debido a la caída de la demanda.
Nacionales09/05/2024Las mediciones de las consultoras especializadas revelan un panorama desafiante para el consumo en lo que resta del año. Durante el reciente Retail Day LATAM en Buenos Aires, el sector supermercadista expuso su preocupación ante un declive del 15% en las ventas de las grandes cadenas durante abril.
El dato fue proporcionado por la consultora Scentia. Este desplome se produce en un contexto de fuerte ajuste en el poder adquisitivo de los consumidores, reflejado en una caída del 13% al 14% en los ingresos durante el primer trimestre (de acuerdo con el RIPTE), según lo informado el presidente de Scentia, Osvaldo del Rio.
"Si bien la inflación viene desacelerada, arrastra mucho de los primeros meses del año. Y los salarios vienen tan atrasados que se ve lejos la recuperación", destacó del Río, en referencia al impacto de la inflación del 25,5% en diciembre y los meses subsiguientes con alzas en los precios.
Pese al optimismo de algunas consultas, las proyecciones para los meses que vienen no son alentadoras. Por ejemplo, Ecolatina adelantó que la retracción del consumo masivo podría alcanzar hasta el 9% para este año.
Por otro lado, desde la consultora Tomadato, observaron un incremento en la proporción de productos en oferta, con marcas de precios más bajos ganando participación en todas las categorías. Durante el primer trimestre, el crecimiento en la facturación de alimentos en las marcas líderes habría sido del 292%, frente al 411% en las marcas propias de las cadenas.
La caída en las ventas se manifiesta de manera transversal en diferentes áreas comerciales. Mientras que los grandes grupos hablan de un desplome del 15%, los supermercados reportan una disminución del 8% al 9%.
Esta situación se viene registrando desde hace varios meses. Por ejemplo, en marzo, las ventas en supermercados cayeron un 7,3% interanual, mientras que en los mayoristas la caída fue del 10%.
Sin embargo, otros rubros esenciales también se ven afectados, como la electrónica y los textiles, con caídas de entre un 40% y un 50% desde principios de diciembre.
También se destaca la marcada disminución del 20% en las ventas de bebidas y lácteos. Desde finales del 2023, la liberalización de los precios y la actualización de los valores llevaron a un incremento mayor al de los salarios, dejando a rezagados los bolsillos de los trabajadores en relación con el costo de vida.
Es importante señalar que los números proporcionados por los supermercadistas pueden diferir de los reportados por los grupos empresarios de supermercados, ya que reflejan una perspectiva más localizada y cercana al consumidor.
Crónica
La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.
Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.
Un informe del Instituto Argentina Grande revela que el 23,4% de las familias tuvo que pedir préstamos en el primer trimestre.
El impactante hecho sucedió en San Salvador, donde el menor fue mordido violentamente por la mascota de la propiedad. El menor fue asistido de inmediata y permanece internado en grave estado.
Hernán Damiani se descompensó en un debate y falleció antes de llegar al hospital.
“Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la Argentina debe ser una aliada de los Estados Unidos y el pueblo argentino confió en mí para guiarlo", dijo Milei.
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Fue un trabajo conjunto entre la Policía y el Servicio Penitenciario. La investigación inició por una denuncia web. La organización delictiva operaba en la zona norte de la Ciudad y en la Unidad Carcelaria de hombres del Penal de Villa Las Rosas. Hay detenidos.
La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.
El día 12 de octubre se llevó a cabo la autopsia médico-legal del cuerpo, la cual fue realizada por dos médicos forenses del CIF y contó con la presencia del perito médico de parte.
El siniestro ocurrió en una obra en desarrollo, ubicada en calle Uruguay al 600, esquina pasaje Figueroa, en la ciudad de Salta. .