
El prestigioso ranking de la guía gastronómica Taste Atlas ubicó a este clásico plato argentino en el top 10 de los 100 Mejores "Pasteles" Salados del Mundo.
Desde la Confederación General del Trabajo, en paralelo al paro general se emitió un comunicado oficial explicando los detalles de la movilización y reclamo a políticas del Gobierno de Javier Milei.
24/01/2024En el marco del paro nacional de 12 horas convocado para este miércoles por la Confederación General del Trabajo (CGT) en reclamo a políticas del Gobierno del presidente de la Nación, Javier Milei, como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus, que tuvo lugar y fuerte adhesión en todo el país, el citado organismo emitió un comunicado.
Así las cosas, la central obrera difundió este documento en rechazo no solo DNU 70/23 y a la mencionada ley sino que además es en especial sus apartados con reformas laborales.
Este 24 de enero es de todos: de las Trabajadoras y Trabajadores ocupados, desocupados y de la economía popular, de los jubilados, de los estudiantes, de los movimientos sociales, de los hombres y mujeres de la cultura, de la ciencia, de los profesionales, de los pequeños y medianos empresarios y productores, de los sacerdotes de nuestros barrios populares, y de todos los habitantes del pueblo de la Nación Argentina.
Que nadie se llame a equívoco, esta multitudinaria concentración es en defensa de nuestros derechos, de la división de poderes, de la democracia y de la Constitución Nacional.
Es la demostración real de la profunda preocupación que nos causa que se pretendan reformar más de 600 leyes, el Código Civil y Comercial y el Código Penal a través de un DNU absolutamente inconstitucional y de una Ley Ómnibus que, sin debate, pretende imponerse con la fuerza de las necesidades económicas de todos los sectores.
Ningún trabajador puede desconocer la crisis social y económica que estamos viviendo, la inflación erosiona los ingresos de todos y dispara los precios a niveles inaccesibles, pero ninguna crisis puede ser la oportunidad para arrasar con los derechos fundamentales de todos los argentinos.
Que nadie los confunda no defendemos privilegios, ni prebendas, defendemos el derecho a trabajar dignamente, el derecho a una jubilación digna, el derecho a la protección social, el derecho a la salud, el derecho al desarrollo económico, el derecho a explotar nuestros recursos naturales, el derecho a manifestarnos y protestar, el derecho al desarrollo cultural y científico.
Sin una sola razón valedera pretenden imponer a “Todo o Nada”, un DNU que la Justicia Laboral ha detenido y una Ley Ómnibus que no puede debatirse contra reloj por la incontable cantidad de materias que abarca.
Las sociedades se transforman con diálogo y consenso, en cada sector social, económico y productivo hay interlocutores legítimos para ofrecer opiniones valederas, no se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún.
El DNU y la Ley ómnibus:
Diputados y Senadores con independencia de los partidos políticos a los que pertenecen deben fortalecerse con esta marcha multitudinaria, para honrar el mandato político recibido y defender con su voto la división republicana de los poderes y la Constitución Nacional.
Hoy vemos como el Gobierno busca romper con el contrato social mediante políticas y reformas que solo buscan avasallar los derechos y conquistas del pueblo argentino
Reafirmamos nuestra convicción sobre la importancia del dialogo social como la única herramienta para crecer con equidad, y que permite elaborar una estrategia sustentable para lograr desarrollo, producción y trabajo digno, con justicia social.
Nos hacemos cargo, cada uno en la medida que nos corresponde, de las cuentas pendientes y de los graves problemas que cargamos como sociedad y que debemos solucionar. Pero reafirmamos que la búsqueda de esas soluciones debe contemplar necesariamente el respeto a las leyes, a la convivencia democrática y al bien común
Los derechos civiles, sociales y laborales no se compran ni se venden ni se imponen: los derechos se conquistan y se defienden.
Es necesario reemplazar la grieta por la unidad nacional reafirmando que la Patria es de todos; y no se vende !!!!!!!
Gracias a todas y cada una de las personas que hoy estamos en esta Plaza, gracias a la solidaridad internacional por su apoyo permanente.
Estamos hoy acá porque creemos en un país con Justicia Social
El prestigioso ranking de la guía gastronómica Taste Atlas ubicó a este clásico plato argentino en el top 10 de los 100 Mejores "Pasteles" Salados del Mundo.
Luego de rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, la oposición no logró los 2/3 para rechazar el del aumento y el bono para los jubilados.
Se trata de un joven de 28 años quien habría ingresado al lugar luego de violentar una puerta, sustrayendo elementos de valor.
Declararon peritos del CIF y profesionales del hospital Papa Francisco. Se mostraron imágenes de la autopsia y de la vivienda donde ocurrió el hecho. El fiscal acusa a Lidia Raquel Cardozo por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves.
Avanza la investigación por los audios donde se denuncian supuestas coimas en el área de Discapacidad. Los peritos hicieron una copia pero advirtieron que hay textos que fueron eliminados manualmente, aunque podrían recuperarse.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
Tras detectarse la marihuana oculta en un tubo de pasta dental, fue detenida.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.