
Fernando Sanz: "Salta necesita de trabajo, solidaridad y empatía"
El senador por el departamento Cerrillos participó hoy de su última sesión legislativa. "Fue una etapa de gestiones y también de acompañamiento al proyecto provincial, cuyo objetivo fundamental fue el de mejorarle la vida a la gente", señaló.
Salta23/11/2023
Durante la última sesión de la que le tocó participar como senador de la provincia, el cerrillano Fernando Sáenz haciendo uso de la palabra señalo que hoy le toca transitar un fin de ciclo de su tarea legislativa.
"Fue una etapa de gestiones"
El legislador expresó: "Fue una etapa de gestiones y también de acompañamiento al proyecto provincial, cuyo objetivo fundamental fue el de mejorarle la vida a los salteños".
- Sanz puntualizó: "En lo que compete al departamento Cerrillos, se caracterizó por el desarrollo de un paquete de obras públicas que impulsamos con el con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz".
- Recordó que junto a los intendentes y legisladores de Cerrillos y Rosario de Lerma, se pudo ejecutar una importantísima obra vial para la región, como lo es la repavimentación de toda la traza de la ruta provincial 23.
- "Dejamos ese camino en óptimas condiciones de ser transitada, iluminado, con ciclovías, para darle mayor seguridad a nuestra gente. Es una ruta que no solo une dos ciudades, sino que representa una vía productiva para el sector agrícola y ganadero".
- "También le llevamos pavimento a muchos barrios y poblados de Cerrillos y La Merced".

"Ejecutamos importantes obras en materia educativas"
En materia de educación, Fernando Sanz apuntó que a pesar de las limitaciones que impuso la crisis, dimos inicio a obras de relevancia como la construcción de un colegio secundario, ampliación de una escuela en Pinares, la creación de un Nivel Inicial en barrio Las Tunas; la ampliación de la escuela Gobernador Solá, del colegio de San Agustín; Nivel Inicial en una escuela de La Merced.
"Soy un agradecido de esa mirada del Gobierno provincial para con nosotros los cerrillanos. Quiero destacar el trabajo que se hizo con los diputados e intendentes del departamento. A pesar que en la contienda política estuvimos en distintos espacios, eso no empaña el trabajo realizado en forma conjunta, que nos llevó a tener todas estas obras ejecutadas y otras en curso", resaltó el legislador.
También sentamos las bases y avanzamos en las primeras etapas de construcción de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo, en Las Palmas.
Avances en seguridad
En materia de seguridad, el senador Sanz puso de relieve la recategorización de destacamos y subcomisarías; la instalación de la Policía motorizada del 911 y de Infantería en la localidad cabecera. La entrega de patrulleros y motocicletas.
"Restauramos y pusimos en marcha edificios para destinarlos a seguridad, como es el caso del barrio Cielos del Sur, en la ruta 21. Lo mismo en Congreso Nacional. La creación de un puesto policial en barrio 26 de Marzo, San Vicente".
"Nuestra gestión quedó marcada por la pandemia"
En cuanto a salud, Sanz recordó que les tocó una reunión complicada por el Covid 19. "Nos tocó luchar contra una pandemia.
- Adecuamos a los hospitales y centros de salud para que los profesionales pudieran realizar su trabajo. Acercarnos los insumos necesarios en esos momentos difíciles a las instituciones sanitarias. Se hizo, además, un intenso trabajo social, para generar conciencia. Fue un tiempo que quedó marcado en nuestra gestión", dijo.
- Entregamos ambulancias, abrimos un centro de Rayos X de alta tecnología.

Estuvimos y estamos convencidos de acompañar a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, que consideramos que es lo que Salta necesitaba y necesita. "Valoramos su visión federal. Que cada departamento pueda contar con sus obras. Eso lo pude vislumbrar desde la Comisión de Obras Públicas que presidí. También formé parte de Comité Hídrico de la Provincia, desde donde se ve el esfuerzo por llegar con agua potable donde más lo necesitan".
"Concluyo esta etapa satisfecho por la labor realizada. Sintiendo que hemos dejado todo. Debo admitir, sin embargo, que quedaron muchos proyectos por poner en marcha"
Fernando Sanz manifestó: "Como el servicio público es una vocación, voy a seguir aportando para el bienestar los salteños desde el lugar que me toque estar, sea dentro o fuera del Estado".
Se avecinan tiempos difíciles. Hoy más que nunca se tienen que terminar las mezquindades. Salta necesita de trabajo, solidaridad y empatía"
Para finalizar, el legislador puso de relieve el valor de la palabra y el compromiso.


Una jornada de urnas y mensajes: Salta votó con mirada federal, esperanza y reclamo de protagonismo
Salta26/10/2025Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

Transportaba carne en la caja de su camioneta sin medidas de higiene: se la secuestraron
Salta24/10/2025El procedimiento fue realizado en control vehicular en la ruta nacional 68, a la altura de Talapampa. Secuestraron más 100 kilos de carne vacuna.

Peligra el servicio de diálisis en Salta y Jujuy: decenas de pacientes podrían quedar sin tratamiento
Salta23/10/2025La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA) alertó sobre una situación crítica por falta de pagos del Ministerio de Salud Pública. Denuncian una deuda de cinco meses.

Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Hoy martes 21, en la Usina Cultural, proyectarán “La última Carrera” de Rep. Checa y “Tres kilómetros al fin del mundo” de Rumania. Horarios: 19 y 21 horas. Entrada libre y gratuita.

Dictaron una nueva ordenanza protege el medio ambiente y la salud pública en el municipio de La Merced
Salta17/10/2025Entró en vigencia la Ordenanza N° 35/2025, que prohíbe arrojar aguas servidas en espacios públicos. La medida busca prevenir la contaminación y cuidar la salud de los vecinos. Las multas por incumplimiento alcanzan los $16.000.

Cómo eran y para qué servían los Ticket Canasta que Javier Milei reactivaría con la reforma laboral
Nacionales29/10/2025Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Zona norte: murió una mujer en un choque entre una moto y un camión en Av. Delgadillo
Policiales30/10/2025Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

Milei quedó satisfecho por el apoyo de los gobernadores: se viene una reforma laboral, tributaria y penal
Nacionales31/10/2025También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.

