
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El senador por el departamento Cerrillos participó hoy de su última sesión legislativa. "Fue una etapa de gestiones y también de acompañamiento al proyecto provincial, cuyo objetivo fundamental fue el de mejorarle la vida a la gente", señaló.
Salta23/11/2023Durante la última sesión de la que le tocó participar como senador de la provincia, el cerrillano Fernando Sáenz haciendo uso de la palabra señalo que hoy le toca transitar un fin de ciclo de su tarea legislativa.
El legislador expresó: "Fue una etapa de gestiones y también de acompañamiento al proyecto provincial, cuyo objetivo fundamental fue el de mejorarle la vida a los salteños".
En materia de educación, Fernando Sanz apuntó que a pesar de las limitaciones que impuso la crisis, dimos inicio a obras de relevancia como la construcción de un colegio secundario, ampliación de una escuela en Pinares, la creación de un Nivel Inicial en barrio Las Tunas; la ampliación de la escuela Gobernador Solá, del colegio de San Agustín; Nivel Inicial en una escuela de La Merced.
"Soy un agradecido de esa mirada del Gobierno provincial para con nosotros los cerrillanos. Quiero destacar el trabajo que se hizo con los diputados e intendentes del departamento. A pesar que en la contienda política estuvimos en distintos espacios, eso no empaña el trabajo realizado en forma conjunta, que nos llevó a tener todas estas obras ejecutadas y otras en curso", resaltó el legislador.
También sentamos las bases y avanzamos en las primeras etapas de construcción de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo, en Las Palmas.
En materia de seguridad, el senador Sanz puso de relieve la recategorización de destacamos y subcomisarías; la instalación de la Policía motorizada del 911 y de Infantería en la localidad cabecera. La entrega de patrulleros y motocicletas.
"Restauramos y pusimos en marcha edificios para destinarlos a seguridad, como es el caso del barrio Cielos del Sur, en la ruta 21. Lo mismo en Congreso Nacional. La creación de un puesto policial en barrio 26 de Marzo, San Vicente".
En cuanto a salud, Sanz recordó que les tocó una reunión complicada por el Covid 19. "Nos tocó luchar contra una pandemia.
Estuvimos y estamos convencidos de acompañar a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, que consideramos que es lo que Salta necesitaba y necesita. "Valoramos su visión federal. Que cada departamento pueda contar con sus obras. Eso lo pude vislumbrar desde la Comisión de Obras Públicas que presidí. También formé parte de Comité Hídrico de la Provincia, desde donde se ve el esfuerzo por llegar con agua potable donde más lo necesitan".
"Concluyo esta etapa satisfecho por la labor realizada. Sintiendo que hemos dejado todo. Debo admitir, sin embargo, que quedaron muchos proyectos por poner en marcha"
Fernando Sanz manifestó: "Como el servicio público es una vocación, voy a seguir aportando para el bienestar los salteños desde el lugar que me toque estar, sea dentro o fuera del Estado".
Se avecinan tiempos difíciles. Hoy más que nunca se tienen que terminar las mezquindades. Salta necesita de trabajo, solidaridad y empatía"
Para finalizar, el legislador puso de relieve el valor de la palabra y el compromiso.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.