
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
El proyecto con media sanción de Diputados determinó que los contratos de alquiler deben tener un plazo mínimo de 2 años, contra los 3 años que rigen por la ley vigente. Establece, además, los sistemas de ajuste.
Nacionales10/10/2023La Cámara de Diputados decidirá este martes si acepta o rechaza las modificaciones realizadas por el Senado al proyecto de Ley de Alquileres. Será en una sesión especial, cuyo comienzo está previsto para las 12 y en la que dicha iniciativa planteará las discusiones centrales entre los legisladores.
Esto se debe a que Diputados tendrá que definir su postura respecto a las reformas que el Senado le hizo hace diez días al proyecto a instancias del Frente de Todos.
Por un lado, Diputados puede dar el visto bueno y aceptar los cambios. Y por el otro, tiene la posibilidad de rechazarlos e insistir con el texto impulsado por Juntos por el Cambio que se aprobó en agosto pasado.
El proyecto con media sanción de Diputados determinó que los contratos de alquiler deben tener un plazo mínimo de dos años, contra los tres años que rigen por la ley vigente. Y además, estableció que los ajustes pueden realizarse cada cuatro meses, con la libertad de ambas partes para elegir el mecanismo a emplear a la hora de calcular el porcentaje entre varias fórmulas o índices.
Durante la discusión en el Senado, el proyecto tuvo modificaciones a instancias del oficialismo. Entre ellas, la duración del contrato, que en este proyecto es de un mínimo de tres años.
El texto aprobado por el Senado estableció también "los contratos de locación con destino" de vivienda deberán ser estipulados "en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses".
Junto con esos cambio, el Senado modificó el mecanismo de actualización del precio de los alquileres. Y en esa línea, estableció que "los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el Banco Central".
A la sesión especial de este martes se llegará con una posición de paridad entre las fuerzas que respaldan la iniciativa con las modificaciones incorporadas por el Senado y aquellas que respaldan la redacción que, en un principio, había sido aprobada en la Cámara de Diputados.
"Hoy se definen muchas cosas; se define si desde mañana hacia adelante nos gobierna el mercado inmobiliario con sus reglas o si la vivienda sigue siendo considerada un derecho. Hoy se define el futuro de diez millones de inquilinos e inquilinas", sostuvo Tamara Lescano, referente de Inquilinos Agrupados y encargada de la asesoría legal, al ser consultada por cronica.com.ar sobre la importancia de la sesión en el Congreso.
Por su parte, Magalí Zirulnikoff, cofundadora de la Comunidad Federal Inquilina, consideró positivos "los cambios aportados por el Senado" al proyecto de reforma de la Ley de Alquileres. "Necesitamos que queden en el texto", subrayó.
Además, Zirulnikoff se mostró a favor de mantener los tres años de plazo en los contratos. "Nos permite tener un proyeco para saber dónde vamos a vivir y qué vamos a poder hacer durante ese tiempo", explicó a cronica.com.ar. Y agregó: "No hay ningún fundamento para retroceder el plazo de los contrato. Es un derecho que no podemos perder".
En tanto, Sergio Rossi, que alquila un departamento en Colegiales junto a su esposa Gisela y su hijo Ciro, coincidió en que "los tres años de contrato dan una previsibilidad mayor" y consideró que el plazo de seis meses para ajustar los contratos -tal como indica una de las modificaciones aprobadas en el Senado- "es preferible para las dos partes".
Al margen de esas cuestiones, Rossi puso el foco en la fórmula de ajuste. "Todo dependerá del método que quieran implementar para determinar el aumento en los alquileres. Eso fue lo que hundió la ley anterior y ahora determinará que las reformas sean exitosa o no", opinó en diálogo con cronica.com.ar.
Y concluyó: "Las inmobiliarias pretenden que esto sea como antes: una negociación de partes y que el Estado no se meta. En un marco no inflacionario, suena bien. Pero en un contexto como el que vive el país, es necesario proteger al más débil, que siempre es el inquilino".
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
El hecho se produjo en el barrio Villa Serrana de la capital provincial. Además de las víctimas fatales, dos mujeres mayores de edad resultaron lesionadas.
El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres.
“Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás.
El magistrado sostuvo que la “obligación alimentaria entre parientes es de naturaleza asistencial, basada en la solidaridad familiar”. Por ello, los jueces de familia tienen la obligación de dictar fallos con una “perspectiva de vulnerabilidad”.
Ante el riesgo de encontronazos de los funcionarios con los manifestantes hubo un mega operativo de seguridad para custodiar al Presidente.
El empresario cumplía prisión domiciliaria sin custodia policial estricta.
La candidata estaba segunda en la lista de la Alianza LLA, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante y la fiscalía le dijo que no corresponde.
Indagan sobre la presunta desaparición de dinero en efectivo secuestrado durante un procedimiento oficial.
Sin Messi en la formación inicial, el conjunto de Scaloni disputó el primer amistoso de la doble fecha FIFA. Se midió con una renovada Venezuela, que le presentó pelea.
“Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás.
Se dispuso el trabajo de rigor en el lugar y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF.
El sujeto, mayor de edad, recibió la pena de cumplimiento efectivo durante un juicio abreviado. Había sustraído elementos, algunos de los cuales fueron encontrados en su poder.
Su cuerpo fue hallado en la localidad de San Lorenzo. El cuerpo también presenta lesiones superficiales que habrían sido causadas por contacto con el fuego.
Los fanáticos Millonarios y algún entrometido también, estallaron ante la dura situación que atraviesa la Banda.
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.