
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Mensaje del Arzobispado de Salta por la festividad del Señor y la Virgen del Milagro:
Como Iglesia peregrina, en este año 2023, vivimos la fiesta del Milagro especialmente como expresión de nuestra fe y nuestro Bautismo. Al disponernos para renovar el pacto de fidelidad confesamos nuestra fe en Dios, Padre y Creador, que nos ha regalado habitar esta tierra hermosa y fecunda. Confesamos a Jesucristo Salvador, que se ha encarnado en Belén y está presente en la historia de nuestro pueblo.
Confesamos al Señor del Milagro que entregó su vida en la Cruz como signo de amor y fidelidad, trazando entre el cielo y la tierra un pacto tan sólido que ya nada lo podrá romper. Confesamos a Jesucristo, vivo y resucitado, que nos dio como horizonte último de la existencia la morada en la casa del Padre. Confesamos al Espíritu Santo Señor y dador de vida, que nos visita con su sabiduría y nos guía en nuestro peregrinar. Confesamos también nuestra fe en la Iglesia madre y maestra, casa y escuela de comunión.
El peregrinar de la Iglesia está marcado en este tiempo por una fecunda toma de conciencia de su identidad sinodal. El proceso sinodal ofrece una oportunidad de encuentro en la fe que hace crecer el vínculo con el Señor, la fraternidad entre las personas y el amor a la Iglesia.
La experiencia sinodal despliega un horizonte de esperanza que se abre para la Iglesia y las personas de nuestro tiempo, es signo claro de la presencia y de la acción del Espíritu que guía en la historia el camino hacia el Reino1
.
El testimonio de los peregrinos al Milagro y su caminar juntos, son expresión elocuente del espíritu sinodal. Así mismo, la procesión que estamos a punto de comenzar nos alienta a seguir caminando juntos para hacer presente el Reino de Dios construyendo una patria de hermanos.
Nos unimos para decir juntos:
En esta tarde queremos poner a los pies del Señor y la Virgen del Milagro las intenciones por las que hemos rezado juntos durante este tiempo:
● Que en el tiempo del Milagro, fortalecidos a la luz de la fe, seamos testimonios de
esperanza en el Resucitado.
● Que renovar la conciencia del bautismo en nuestras vidas, nos haga mejores
hermanos.
● Que el conocimiento de las verdades de nuestra fe nos ayude a ser una Iglesia
viva y presente en el mundo.
Unamos también las que llevamos cada uno de nosotros en el corazón para decir:
“QUE ESTE MILAGRO RENUEVE NUESTRA FE Y NUESTRO BAUTISMO”
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.