
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El barrio se construyó por convenio entre el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (IVT).
Salta04/07/2023Entregaron las llaves de 300 nuevas viviendas a familias salteñas, que se ejecutaron en forma conjunta entre el Instituto Provincial de la Vivienda y el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (IVT).
Estas nuevas viviendas pertenecen al plan Reconstruir y en este marco el gobernador Gustavo Sáenz dijo que “cuando comenzamos este proyecto, que estaba paralizado, tomamos la decisión de ejecutarlo rápidamente para que las 300 familias tengan su techo”.
Por ello, a pesar del contexto adverso de los últimos tres años, “no paramos nunca en las obras comprometidas, buscando incansablemente los recursos para hacerlas realidad”.
Acompañaron la entrega, la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega; el presidente del IPV, Gustavo Carrizo; el secretario general de UOCRA Salta, Rubén Aguilar y el secretario de Cultura, Diego Ashur quién dotó a las viviendas de bibliotecas.
Anunciaron que próximamente se entregarán 26 nuevas unidades en Rosario de Lerma, más de 20 en El Galpón, unas 170 en Metán, y en San Agustín.
“Detrás de cada casa hay familias con sueños y da la esperanza a otras que aún esperan”, señaló el mandatario al comprometerse a solucionar paulatinamente el histórico déficit habitacional.
Consideró: “La casa propia es un derecho, una responsabilidad del Estado garantizarlo y un círculo virtuoso que a partir de las cuotas permiten que otras familias también accedan a su vivienda”.
Al comprometerse a continuar con esta política de Estado, Sáenz recordó que el Gobierno entregó casas en “lugares donde nunca antes se había hecho y hasta allí llegamos; a parajes donde ni siquiera se tenía la posibilidad de actualizar su ficha social; salteños con los mismos derechos pero distintas oportunidades y éstas tienen que ser las mismas para todos si queremos ser una provincia solidaria, justa y equitativa como soñamos”
Por su parte, la directora ejecutiva de IVT, Cristina Nieto remarcó la gestión de Gustavo Sáenz al concretar la entrega de estas viviendas, cuya construcción estaba paralizada.
De las 300 viviendas, seis están adaptadas para discapacidad motriz.
El complejo de viviendas se emplaza en la zona de La Rinconada. El barrio está integrado a la trama urbana del municipio, a través de la infraestructura vial y servicios. Las casas tienen 55,00 m2 con estar-comedor, dos dormitorios, baño, cocina y lavadero externo.
La construcción de las unidades habitacionales fue por método tradicional con cubierta de chapa sobre tirantería de madera, cielorraso de machimbre, la estructura es de hormigón armado, ladrillos cerámicos, piso y zócalos de cerámico esmaltado con revoques grueso y fino con terminación al fieltro. La carpintería es metálica y de madera con doble vidrios. El barrio cuenta con los servicios de luz, agua, gas y cloaca.
Cabe resaltar que la ejecución de la obra generó más de 150 puestos de trabajos formales. El IVT fue el organismo encargado de proponer los beneficiarios, que a la vez debían cumplir con los requisitos exigidos por el IPV.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.