La Juventud Peronista de Salta abrirá una Escuela de Gobierno

Cientos de jóvenes de toda la provincia se reunieron hoy en un congreso organizado por la JP en el predio del Círculo de Legisladores, en el que dieron a conocer los lineamientos sobres los que trabajarán este año.
Al respecto, Matías Scariot expresó: "Tenemos que marcar una agenda para ser protagonistas en toda la provinica. Vamos a poner en marcha una Escuela de Gobierno para que cada joven encuentre un espacio y un ámbito de trabajo".
Recordó que el primer objetivo es trabajar por la gente y que la Escuela de Gobierno tendrá por finalidad formar cuadros políticos y dirigentes sociales con una sólida formación.
"Nuestros ejes serán la defensa de los derechos, del medio ambiente y la diversidad de género. Nos vamos a ocupar de apoyar a los jóvenes salteños a salir adelante en su vida profesional, como emprendedores o en el camino que decidan tomar. Evita y Perón soñaron una Argentina igualitaria. Nosotros como jóvenes no hemos perdido ese sueño y vamos a trabajar para concretarlo", concluyó Scariot.
Acompañaron a la JP dirigentes mayores, entre ellos Esteban Tuti Amat, Antonio Hucena, Pablo Outes, Pamela Calletti, Yolanda Vega, Gastón Galíndez, Frida Fonseca y Mashur Lapad, entre otros.
Por su parte, Joaco Díaz Cabral puso el acento en la militancia y en la necesidad de mantener un contacto fluido y constante con todos los jóvenes del interior. "Es fundamental un trabajo conjunto y coordinado para poder cumplir con los lineamientos que nos hemos propuesto. Tenemos la capacidad, la fuerza y el entusiasmo para hacerlo. En este camino, como lo dijo el presidente de la JP Matías Scariot, es imprescindible que nos preparemos, que estudiemos y nos formemos".
Una de las delegaciones más importantes en número fue la de Orán. Por el Valle de Lerma participaron Joaco Díaz Cabral, de La Merced; Celeste Corimayo, Alejandro Palomino y Carlos Jorge, de Cerrillos, y dirigentes de todo el interior.