
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Así lo adelantó Matías Scariot, presidente de la JP, durante un congreso partidario llevado a cabo hoy en el Círculo de Legisladores. Participaron cientos de dirigentes de toda la provincia.
Salta03/06/2023Cientos de jóvenes de toda la provincia se reunieron hoy en un congreso organizado por la JP en el predio del Círculo de Legisladores, en el que dieron a conocer los lineamientos sobres los que trabajarán este año.
Al respecto, Matías Scariot expresó: "Tenemos que marcar una agenda para ser protagonistas en toda la provinica. Vamos a poner en marcha una Escuela de Gobierno para que cada joven encuentre un espacio y un ámbito de trabajo".
Recordó que el primer objetivo es trabajar por la gente y que la Escuela de Gobierno tendrá por finalidad formar cuadros políticos y dirigentes sociales con una sólida formación.
"Nuestros ejes serán la defensa de los derechos, del medio ambiente y la diversidad de género. Nos vamos a ocupar de apoyar a los jóvenes salteños a salir adelante en su vida profesional, como emprendedores o en el camino que decidan tomar. Evita y Perón soñaron una Argentina igualitaria. Nosotros como jóvenes no hemos perdido ese sueño y vamos a trabajar para concretarlo", concluyó Scariot.
Acompañaron a la JP dirigentes mayores, entre ellos Esteban Tuti Amat, Antonio Hucena, Pablo Outes, Pamela Calletti, Yolanda Vega, Gastón Galíndez, Frida Fonseca y Mashur Lapad, entre otros.
Por su parte, Joaco Díaz Cabral puso el acento en la militancia y en la necesidad de mantener un contacto fluido y constante con todos los jóvenes del interior. "Es fundamental un trabajo conjunto y coordinado para poder cumplir con los lineamientos que nos hemos propuesto. Tenemos la capacidad, la fuerza y el entusiasmo para hacerlo. En este camino, como lo dijo el presidente de la JP Matías Scariot, es imprescindible que nos preparemos, que estudiemos y nos formemos".
Una de las delegaciones más importantes en número fue la de Orán. Por el Valle de Lerma participaron Joaco Díaz Cabral, de La Merced; Celeste Corimayo, Alejandro Palomino y Carlos Jorge, de Cerrillos, y dirigentes de todo el interior.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.
La diputada salteña defendió la necesidad de garantizar recursos para la salud infantil y la educación superior. Votó en contra de los vetos del Poder Ejecutivo y llamó a priorizar el bienestar social por sobre el ajuste fiscal.