DOLOR EN EL MUNDO DEL FOLCLORE / Falleció Daniel Toro, una verdadera leyenda de la música latinoamericana

A los 82 años, murió Daniel Toro, uno de los más reconocidos y populares cantautores del folclore argentino e ícono de la historia del folclore latinoamericano.
Fue autor de cerca de mil canciones. Su fama traspas+o las fronteras y logró una gran popularidad a nivel mundial con temas exitosos, como es "Para ir a buscarte" y "Zamba para olvidar".
La noticia fue confirmada por su hijo, Facundo. Daniel Toro murió luego de ser internado en las últimas horas por un cuadro de neumonía.
Daniel Toro fue un prolífico compositor. Muchas de sus obras se han vuelto clásicas del cancionero argentino e hispanoamericano, como «Para ir a buscarte», «Cuando tenga la tierra» (ambas con Ariel Petrocelli), «Zamba para olvidarte», «Mi mariposa triste» (ambas junto a Julio Fontana), «El Cristo Americano», «Nostalgia mía», «Pastorcita perdida», «Zamba de tu presencia», «El antigal» (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli) o «Mi principito» (con Néstor César Miguens).
Es considerado como el último gran ídolo con vida del folclore sudamericano, y su legado es tal que ha influenciado a la mayor parte de los músicos contemporáneos del género, recibiendo continuamente numerosos homenajes y galardones desde diversos países.
Retirado de los escenarios y la actividad musical desde hace años, en 2021 se estrena una película que realza su figura para las nuevas generaciones: el documental El Nombrador, con la dirección de Silvia Majul y la participación de grandes personalidades de la música.
En el documental se aprecian archivos valiosísimos como la participación de Toro en el Festival de Cosquín en la década del '60, archivos de la Fundación Miguel Abuelo dónde se observa a Miguel Abuelo cantar "El antigal", y Ricardo Mollo cantando "Cuando tenga la tierra", entre otros.
En el documental aparecen varios testimonios de artistas destacados que celebran la obra de Toro, tales como Víctor Heredia, Teresa Parodi, Diego Torres y Abel Pintos, entre otras grandes figuras; sumado a la participación de los hijos de Toro contando vivencias y cantando algunas canciones (Claudio Daniel Toro, Facundo Toro, Carlos Alejandro Toro, María Isabel Toro, Daniela Toro y Miguel Toro). Se suman entrevistas con el hijo de Ariel Petrocceli, Julio Fontana, y destaca la participación estelar de Daniel Toro mismo.