
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El cantautor salteño tenía 82 años y se encontraba en delicado estado de salud a causa de una neumonía.
Salta25/05/2023A los 82 años, murió Daniel Toro, uno de los más reconocidos y populares cantautores del folclore argentino e ícono de la historia del folclore latinoamericano.
Fue autor de cerca de mil canciones. Su fama traspas+o las fronteras y logró una gran popularidad a nivel mundial con temas exitosos, como es "Para ir a buscarte" y "Zamba para olvidar".
La noticia fue confirmada por su hijo, Facundo. Daniel Toro murió luego de ser internado en las últimas horas por un cuadro de neumonía.
Daniel Toro fue un prolífico compositor. Muchas de sus obras se han vuelto clásicas del cancionero argentino e hispanoamericano, como «Para ir a buscarte», «Cuando tenga la tierra» (ambas con Ariel Petrocelli), «Zamba para olvidarte», «Mi mariposa triste» (ambas junto a Julio Fontana), «El Cristo Americano», «Nostalgia mía», «Pastorcita perdida», «Zamba de tu presencia», «El antigal» (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli) o «Mi principito» (con Néstor César Miguens).
Es considerado como el último gran ídolo con vida del folclore sudamericano, y su legado es tal que ha influenciado a la mayor parte de los músicos contemporáneos del género, recibiendo continuamente numerosos homenajes y galardones desde diversos países.
Retirado de los escenarios y la actividad musical desde hace años, en 2021 se estrena una película que realza su figura para las nuevas generaciones: el documental El Nombrador, con la dirección de Silvia Majul y la participación de grandes personalidades de la música.
En el documental se aprecian archivos valiosísimos como la participación de Toro en el Festival de Cosquín en la década del '60, archivos de la Fundación Miguel Abuelo dónde se observa a Miguel Abuelo cantar "El antigal", y Ricardo Mollo cantando "Cuando tenga la tierra", entre otros.
En el documental aparecen varios testimonios de artistas destacados que celebran la obra de Toro, tales como Víctor Heredia, Teresa Parodi, Diego Torres y Abel Pintos, entre otras grandes figuras; sumado a la participación de los hijos de Toro contando vivencias y cantando algunas canciones (Claudio Daniel Toro, Facundo Toro, Carlos Alejandro Toro, María Isabel Toro, Daniela Toro y Miguel Toro). Se suman entrevistas con el hijo de Ariel Petrocceli, Julio Fontana, y destaca la participación estelar de Daniel Toro mismo.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.