
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
De acuerdo a los registros, se llevan observadas en el lugar 281 especies.
Salta23/05/2023Un entorno tranquilo y cuidado, la posibilidad de alimento y agua de calidad hacen del Parque del Bicentenario un lugar escogido por las aves para anidar y vivir, así se evidencia en los excelentes resultados obtenidos en el Día Mundial de la Observación de las Aves realizado el pasado 13 de mayo y ofrece a salteños y visitantes un espacio para el contacto con la naturaleza.
Salta lidera en Argentina la observación de aves con 587 especies observadas; en el país se determinaron 4.308 Sitios de Interés Destacados en los que el Parque del Bicentenario ocupa el puesto número 26.
El Parque obtuvo excelentes lugares como sitio de Interés Destacado, en capital, ocupa el primer puesto con 281 especies observadas; a nivel provincial se ubicó en el puesto tres con 286 especies, precedido por el Parque Nacional El Rey y el dique Campo Alegre.
La administradora de los Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes Eleonora Gallardo destacó los excelentes puestos obtenidos por el Parque: “a nivel país estamos en el puesto 26, el equipo trabaja intensamente en acciones de promoción de la preservación, los niños participan de jornadas educativas con Eduparque, ahora vemos nuestros logros, nos sumamos, así a un lugar para el Turismo Naturaleza”.
El equipo de avistadores del Parque estuvo compuesto por Soledad González, Juan Medina y Gonzalo Hernández quienes destacaron algunos hallazgos de una jornada soleada y sin viento; al respecto señalaron que detectaron en la laguna garcitas blancas, dos brujas y dos moras que están instaladas en la laguna; asimismo, señalaron más de doscientos cuervillos que pasan la noche en la laguna.
Por otra parte, indicaron que encontraron tres tipos de macá, un ave acuática de avistaje poco común en la ciudad y que en el Parque, a pocos minutos del centro de la ciudad se pueden disfrutar.
Finalmente, los pajareros señalaron la cantidad de aves avistadas: “las aves están donde se sienten cómodas y protegidas, es resultado del cuidado del parque y la laguna, por eso encontramos tanta cantidad de individuos”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Fueron hallados en medio de un intenso operativo luego de estar dos días desaparecidos. La esposa del hombre y madre del menor descartó la hipótesis de un ajuste de cuentas.
Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.