
El gol del local llegó de un penal convertido por Valencia.
El Mundial tendrá lugar desde el 20 de mayo, con el partido inaugural entre la Argentina y Uzbekistán en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, y finalizará el domingo 11 de junio en el estadio Maradona de La Plata.
Deportes21/04/2023El seleccionado argentino de fútbol Sub-20 compartirá el grupo A del Mundial de la categoría que se jugará en la Argentina con Uzbekistán (rival del debut), Guatemala y Nueva Zelanda, según el sorteo de la FIFA realizado hoy en la sede del organismo en la ciudad suiza de Zúrich.
El Mundial tendrá lugar desde el 20 de mayo, con el partido inaugural entre la Argentina y Uzbekistán en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, y finalizará el domingo 11 de junio en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata.
El camino del equipo argentino, dirigido por Javier Mascherano, continuará contra Guatemala y Nueva Zelanda, respectivamente.
En el sorteo estuvieron presentes Juan Pablo Sorín -campeón del mundo Sub-20 en Qatar 1995- y el francoargentino David Trezeguet -campeón mundial mayor en Francia 1998-. Justamente, el exdefensor de River y Argentinos Juniors fue el encargado de sacar la bolilla de color celeste, ya que la Argentina es organizador, sabiendo que integraría el primer grupo por ser el país anfitrión.
Posteriormente se continuó con el resto de los cabezas de serie que fueron Uruguay, Estados Unidos, Francia, Senegal e Italia.
Una vez distribuidos los grupos se sortearon el bombo 2 (Inglaterra, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Brasil, Ecuador y Colombia), el bombo 3 (Nigeria, Uzbekistán, Japón, Irak, Honduras y Fiji) y el bombo 4 (Guatemala, República Dominicana, Gambia, Israel, Eslovaquia y Túnez).
Como reglamentación, ningún equipo de una misma Confederación y Federación se podría cruzar en la primera ronda, por lo que Argentina ya evitaba desde el ingreso a Brasil, Ecuador y Colombia.
El azar determinó que los primeros copones tengan a rivales de Conmebol como Ecuador y Colombia y recién en el tercero salió Nueva Zelanda, uno de los más deseados por los directivos.
El conjunto neocelandés se clasificó sin problemas al Mundial y en la Copa de Oceanía Sub-19 goleó a Fiji por 3 a 0. Sin embargo, nunca pasó a los octavos de final en las tres participaciones históricas.
En el momento del bombo 3, el único rival que no podía estar era Fiji, y ahí salió Uzbekistán, que se clasificó con comodidad por parte de Asia y será el primer partido del Mundial este 20 de mayo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Y finalmente, Guatemala completó la zona del conjunto de Mascherano, en un sorteo totalmente favorable porque evitó a potencias como Inglaterra y Nigeria.
En la presentación previa se vieron videos con diferentes figuras que participaron de los mundiales juveniles como Diego Armando Maradona -campeón en Japón 1979-, LIONEL MESSI -ganador en Países Bajos 2005-, el brasileño Ronaldinho, el croata Davor Suker y el noruego Erling Haaland, entre otros.
"Gracias a la Argentina y particularmente al presidente de la AFA, Claudio Tapia y al Gobierno de su país por aceptar el torneo", abrió el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, en una alocución de sólo cinco minutos.
"Las credenciales de la Argentina son muchas, de hecho son los actuales campeones del mundo y sus hinchas mostraron la pasión en los estadios de Qatar", continuó.
Además, Infantino recordó: "Argentina organizó el Mundial en el 2001 y es uno de los mayores ganadores de la categoría. Les deseo mucha suerte a todos y disfruten del campeonato".
La otra figura pública que apareció en un video fue Claudio "Chiqui" Tapia, quien adelantó que se hará "el mejor mundial Sub-20 de la historia".
"Hola a todos, les quiero dejar un mensaje a los presentes. Les quiero agradecer a todos por elegirnos, todos los argentinos y las argentinas estaremos a disposición para que vivan un gran Mundial Sub-20. Haremos el mejor Mundial de la historia de la categoría", afirmó el directivo, destacado en los últimos meses por sus pares de Conmebol.
El Mundial contará con 24 participantes y la Argentina, que no se clasificó deportivamente, será uno de los candidatos, según la historia de la edición Sub-20, en la que se quedó con seis títulos y tuvo su esplendor entre la última década del siglo pasado y la primera del nuevo milenio.
Es que la Argentina conquistó su primera edición en Japón 1979, de la mano de un joven Diego Armando Maradona y los goles de Ramón Díaz, y luego esperó hasta Qatar 1995 con el ciclo de José Néstor Pekerman como DT.
Desde ese momento, la Argentina se convirtió en una potencia de la categoría, ya que continuó con el bicampeonato mundial de Malasia 1997, uno de los mejores equipos al contar con Juan Román Riquelme y Pablo Aimar, entre otros, y luego de un mal torneo en Nigeria 1999 se sobrepuso en el 2001 cuando fue sede.
En ese campeonato, la Argentina arrasó con Leandro 'Pipi' Romagnoli como líder futbolístico y Javier Saviola como goleador.
Poco tiempo transcurrió para sumar dos nuevas estrellas, una de ellas con Lionel Messi, recordado en el Mundial de Países Bajos 2005 por iniciar el camino con una derrota ante Estados Unidos por 1-0 mientras el astro vio el partido desde el banco de suplentes.
Eso le habría valido un reto al entrenador Francisco Ferraro, que asumió luego de que Pekerman salte a la mayor, por parte del fallecido Julio Humberto Grondona y desde ahí Messi fue titular y figura del torneo, terminando como el MVP, goleador y campeón, con dos tantos en la final ante Nigeria.
Apenas dos años después, con la camada de Sergio 'Kun' Agüero y varios futbolistas de Racing como Sergio 'Chiquito' Romero, Gabriel Mercado y Maximiliano Morález, y Ángel Di María, se repitió una vuelta olímpica en Canadá y desde ahí nunca se estuvo cerca de una estrella más, por lo que ahora, a pesar del presente deportivo en el Sudamericano, la oportunidad está cerca siendo locales.
El gol del local llegó de un penal convertido por Valencia.
Vilma Elizabeth Achuma, trasplantada renal desde hace 15 años, logró el primer puesto en lanzamiento de disco y octavo lugar en bala y jabalina.
La competencia será esta tarde, a partir de las 15.
Después de no haber estado en el inicio de las actividades, Franco Colapinto corrió con su Alpine en la práctica libre 2 para el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
El Santo se impuso 2 a 0 al puntero Atlético Rafaela. A pesar de la derrota, Central Norte tiene una oportunidad para recuperarse en la próxima fecha cuando reciba a Agropecuario.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
Vilma Elizabeth Achuma, trasplantada renal desde hace 15 años, logró el primer puesto en lanzamiento de disco y octavo lugar en bala y jabalina.
El gol del local llegó de un penal convertido por Valencia.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Fueron hallados en medio de un intenso operativo luego de estar dos días desaparecidos. La esposa del hombre y madre del menor descartó la hipótesis de un ajuste de cuentas.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
“A mí me destroza el alma”, le dijo la diva de los almuerzos al funcionario, en tono de reclamo.