
Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.
Un mal comienzo y errores puntuales ante los mejores del mundo condicionaron la posibilidad concreta de una victoria.
Deportes09/04/2023
Los Pumas 7s perdieron ante Nueva Zelanda por 19 a 17 en la final de Seven de Singapur. De todas maneras, fue otra valiosa actuación de la Argentina, que se entrevera con los mejores en el circuito Seven y se encamina a conseguir la plaza directa para los Juegos Olímpicos de París 2024.
A los 40 segundos, los oceánicos dieron el primer golpe y se adelantaron por un try del capitán Dylan Collier; fue el mismo arranque negativo del equipo argentino que en las semifinales ante Samoa. Después de un ataque que no pudo concretar Marcos Moneta -un mal rebote le impidió seguir con la pelota-, Moses Leo amplió la ventaja y llevó el marcador a 12-0, a pura velocidad por la franja izquierda.

Sin embargo, Los Pumas 7s respondieron en un momento anímico complicado y Joaquín Pellandini anotó un gran try para descontar y descomprimir la situación. Sobre el final del primer tiempo, el equipo de Gómez Cora desperdició una chance única: contaba con superioridad numérica, pero un error de manejo entre Moneta y Pellandini frustró la posibilidad de igualar el score. Al menos hasta el descanso, habían quedado buenas sensaciones.
Así fue como, en el mismo comienzo del segundo tiempo, Germán Schultz arremetió con un try después de una gran recuperación de pelota de Joaquín Isgró, una conquista a pura presión, aprovechando el hombre de más. Después llegó el punto de quiebre, una desatención en el line out provocó la corrida de un extremo a otro a Brady Rush. La Argentina ya se había quedado con poco margen. Y su existía una última posibilidad, Isgró llegó a centímetros del in goal pero Nueva Zelanda pescó la pelota para asegurar la victoria, más allá del último try de los albicelestes.
La Nación

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.

San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

El funcionario dejará la jefatura de ministros. En un extenso mensaje, aclaró que toma la decisión “ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

En su domicilio encontraron miles de fotos y videos con contenido pedófilo. La fiscalía pidió que siga detenido mientras continúa la investigación.

Un exgendarme es señalado como líder de la banda. Fueron detenidos en un operativo en Agua Amarga. La policía incautó 45 ladrillos de cocaína, vehículos equipados con tecnología satelital y casi $1,4 millones en efectivo.

El hijo de una paciente de 76 años, retiró a su madre violando los protocolos correspondientes. Luego de dejarla en el auto, volvió con una llave cruz y provocó daños y graves incidentes.

Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.