
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Juntos por el Cambio y Avancemos registraron bajas. El oficialismo se mantiene impoluto.
Salta27/03/2023 Viviana AYa lo había anticipado hace algún tiempo José Urtubey durante una entrevista en Canal 10: "El agua y el aceite no se mezclan".
El cierre de la presentación de listas comenzó a depurar, en parte, el "mejunje" que se formó en el armado de los frentes, en los que se mezclaron modelos de pensamiento y de acción que en algunos casos son diametralmente opuestos.
Recordando el hit de serie infanto juvenil "Patito Feo", de principios de 2000: “Nadie pasa de esta esquina, aquí mandan las divinas, porque somos gasolina, gasolina de verdad”... Y las divinas y las populares dibujaron nuevamente la grieta en Salta, que por unas semanas parecía haberse atenuado y en algunos casos cerrado. Es decir, volvió todo a la normalidad.
El primero lo dio Inés Liendo en Juntos por el Cambio, indignada por la "irrupción" en el espacio del multifacético Matías Posadas y su Frente Plural. Para la referente de la crema innata del PRO, le era inconcebible su presencia por considerarlo kirchnerista y saensista. Posadas era el límite y como no logró consenso para expulsarlo, decidió dar el portazo.
Esta mañana fue Cristina Fiore la que anunció su alejamiento de Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, triunvirato que encabeza el Frente Avancemos.
La noticia sobresaltó a la ya curtida opinión pública local que, hace pocas semanas recibía contantes mensajes de la renovadora en los que describía las bondades del sector. "Quiero contarles que he decidido renunciar a la candidatura a diputada provincial. No entiendo la política como la búsqueda de un cargo sino como una construcción colectiva capaz de cambiarle la vida a la gente, por eso lamento algunas decisiones que se tomaron que nada tienen que ver con lo que me llevaron a este espacio", explicó en un posteo en su cuenta de Instagram.
Fiore, en principio, tiene un horizonte muy acotado frente a un oficialismo, encarnado por Gustavo Sáenz, al que tildó prácticamente de inoperante; con un gran sector de la oposición representada por Avancemos del cual se acaba de divorciar y un PRS débil y desvalido. Hay quienes sostienen que en realidad sus ojos estarían puestos en las elecciones nacionales en las que, según los analistas políticos de los cafés capitalinos, espera encontrar cobijo.
Cuando los salteños apenas terminaban de dilucidar y de digerir el alejamiento de Fiore de Avancemos, otra deserción hizo temblar al espacio de Estrada. Esta vez de la mano de Martín Grande. En la mañana de hoy, un posteo en las redes sociales de un sonriente Miguel Nanni le dio la bienvenida al mediático dirigente. "Quiero agradecer el gran gesto de Martin Grande de expresar su apoyo a nuestro esfuerzo. Juntos por el Cambio comienza a ser el gran equipo del cambio en Salta", expresó el cafayateño.
También Virginia Cornejo lanzó sus hurras: "Gracias por tu apoyo a Juntos por el Cambio, eso habla de nobleza y compromiso. Tenemos que trabajar en reconstruir el espacio que soñamos, para nuestra fuerza, la provincia de Salta y la Nación".
En cuánto al por qué del repentino cambio de dirección, Grande manifestó: "No pertenecía a ese espacio. Yo pertenezco a Juntos por el Cambio y una vez que se conformó, era lógico irme".
Luego tuiteó: "Para los que dicen pavadas, nada más contundente que los hechos, extirpado el cáncer del PRO..vuelvo a casa. Lamentablemente el daño que le causaron a JxC los liderazgos impuestos al PRO Salta fueron enormes, habrá que trabajar mucho para recuperar el tiempo perdido".
Volviendo a la canción de Las Divinas, del inolvidable Patito feo, una estrofa parece cerrar el ciclo y deja abierto un sinnúmero de interpretaciones:
"Las divinas, las divinas
Brillan, brillan como stars
Fuera feas, fuera feas
Para ustedes no hay lugar"
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.
La conferencia de prensa, que contará con la presencia de autoridades sanitarias, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
El domingo 31 de agosto se prevé una masiva concurrencia a La Merced por la tradicional celebración religiosa. Habrá cortes de ruta y demoras en los accesos.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La conferencia de prensa, que contará con la presencia de autoridades sanitarias, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.