
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La vivienda fue destinada a una familia con un miembro que padece una patología crónica. Aconsejan a los adjudicatarios a cumplir con el pago de las cuotas.
Salta06/03/2023Tras reiteradas notificaciones y con un específico seguimiento de la oficina de morosidad del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), se desadjudicó por falta de pago una vivienda entregada en 2009. Cabe destacar que conforme a la reglamentación vigente se considera mora el incumplimiento de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas.
Luego de un laborioso estudio por parte del área Social del IPV se decidió priorizar la situación de una familia con un integrante que padece anormalidades de la marcha, quienes esta mañana tomaron posesión de la vivienda ubicada en barrio El Huaico. La familia recibió las llaves y carpeta técnica de la mano del secretario Ejecutivo, Federico Carrizo.
Los titulares del grupo familiar se desarrollan como carpintero y modista, tienen tres hijos, viven con uno de ellos de 23 años que tiene discapacidad motriz. Tienen una antigüedad en el IPV superior a los 8 años.
Los adjudicatarios originales de la vivienda, infringieron en el pago desde las cuotas del ahorro previo, el IPV los intimó brindando la posibilidad de un plan de refinanciación del cual también incumplieron a pesar de las notificaciones. A fines de 2021 fue emitida la orden de desalojo para restituir la vivienda al organismo ejecutor.
Una vez restablecida la vivienda al IPV se constató el estado edilicio y estructural de la unidad habitacional que presentaba un grave deterioro, además de que sustrajeron elementos como artefactos sanitarios, griferías y herrajes. Por lo que la institución tuvo que acondicionar la casa.
Para facilitar la movilidad de la silla de rueda del integrante de la familia, el IPV tuvo que acondicionar la vivienda. Se modificó el baño existente, las aberturas de las puertas de acceso, dormitorio, cocina y baño. Se readecuó la vereda municipal, de acceso y rampas. También se realizaron trabajos en las instalaciones de luz, gas y agua.
Desde el IPV se recuerda la importancia de mantener la cuota de la vivienda al día, además de ser una obligación posibilita a otras familias salteñas acceder a la primera vivienda propia.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.