
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Buscan poner en marcha un plan de monitoreo permanente para las unidades del transporte masivo de pasajeros.
Salta15/02/2023
El presidente de SAETA, Claudio Mohr se reunió esta mañana con el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, para dialogar sobre el trabajo conjunto que realizan y la posibilidad de crear un plan de monitoreo permanente para las unidades del transporte masivo de pasajeros.
Destacaron la importancia del sistema de videovigilancia que tienen SAETA en los coches del servicio nocturno y que desarrolla el Gobierno de Salta a través del Servicio de Emergencias 911.
En este marco, evaluaron la posibilidad de monitorear todas las unidades de SAETA que cubren el servicio urbano de transporte masivo de pasajeros en Capital y en el área Metropolitana.

El ministro Domínguez señaló su apoyo permanente a las tareas de prevención, resguardo y seguridad de la comunidad, especialmente en el servicio de transporte que traslada a los ciudadanos de diez municipios. En este contexto acordaron una agenda de trabajo conjunto con las distintas áreas técnicas que deben intervenir en esta temática.
Durante la reunión Mohr interiorizó a los funcionarios sobre la organización de todo el sistema de transporte urbano de pasajeros, los avances logrados, el funcionamiento del Pase Libre, la cantidad de usuarios, unidades que componen la flota total de SAETA, la incorporación de nuevos coches, el diagrama de cobertura de cada corredor y metas para el presente año.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Este jueves 6 de noviembre, desde las 20, estará en el Museo Histórico Municipal de Vaqueros.

El Gobernador expresó las expectativas por los cambios en el Gabinete y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.


Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

En su domicilio encontraron miles de fotos y videos con contenido pedófilo. La fiscalía pidió que siga detenido mientras continúa la investigación.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.

Dos hombres quisieron cruzar desde la zona de Palo Blanco hasta la Isla Paulino. El vehículo se encajó en el barro del fondo y escaparon andando.

El sujeto ingresó a la dependencia visiblemente alterado y habría amenazado a la policía para luego abalanzarse contra ella machete en mano. Fue reducido, aunque intentó resistirse.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Un hombre fue rescatado tras vivir en condiciones de esclavitud en Entre Ríos. Era obligado a trabajar sin salario, sin agua, sin luz y sin contacto con nadie, alimentándose de animales silvestres.