
Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.
La tormenta causó destrozos en algunas zonas de la capital y localidades del interior.
Salta15/02/2023
Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional, ayer se desató una fuerte tormenta que alcanzó a amplios sectores de la ciudad de Salta y localidades del Valle de Lerma.

Al aguacero se sumaron fuertes vientos y caída de granizo, que provocaron la caída de más de 20 árboles en la capital, voladura de techos y anegamientos en algunos sectores de la capital.

Los municipios del Valle de Lerma fueron esta vez más afectados por la ferocidad del viento que por la intensidad de la lluvia, lo que generó daños materiales en viviendas y vehículos, por la caída de ramas, árboles y voladura de techos de chapa.

El lunes por la noche, los transformadores de Transnoa fueron afectados por la caída de un rayo, lo que dejó sin energía eléctrica a gran parte de la ciudad y municipios cercanos.

Ayer por la tarde, durante la tormenta, trascendió que una descarga habría afectado a un conocido supermercado de zona sur.


Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

El inicio de semana en Salta se presenta con temperatura en ascenso: fresco a primera hora, calorcito al mediodía y posibles lluvias hacia el final del día.

La investigación estalló tras la denuncia de un cardiólogo que descubrió firmas y sellos suyos usados sin autorización. Cuatro sedes vinculadas al IMAC fueron allanadas y se secuestró documentación clave.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

El inicio de semana en Salta se presenta con temperatura en ascenso: fresco a primera hora, calorcito al mediodía y posibles lluvias hacia el final del día.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

Con el triunfo agónico, el elenco de Gustavo Costas se clasifica a los cuartos de final del Clausura, instancia en la que se medirá con el ganador entre Lanús y Tigre.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.