
El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.
El actual campeón del mundo derrotó 2 a 0 a la sorpresa africana del Mundial de Qatar 2022. Ahora Intentará revalidar el título el domingo, ante la Selección Argentina.
Deportes14/12/2022
Con goles de Theo Hernández y Randal Kolo Muani, Francia le ganó 2-0 a Marruecos y será rival de Argentina en la final -la cuarta de su historia- del Mundial de Qatar 2022. El combinado de Didier Deschamps irá por la defensa del título con algunas falencias defensivas y un día menos de descanso rumbo al domingo, desde las 12, en el Estadio Lusail. Kylian Mbappé y Lionel Messi, las dos estrellas de PSG y un duelo mano a mano que significará la revancha de lo que ocurrió en los octavos de Rusia 2018.
Por su parte, el combinado africano, que dominó la pelota en la segunda mitad, pero al que le faltó precisión en los últimos metros, se jugará el tercer puesto frente a Croacia el sábado, a la misma hora, en el Estadio Internacional Jalifa.

El combinado de Didier Deschamps rompió el muro del combinado africano en tan solo cinco minutos. La apertura en el marcador se originó tras un desajuste defensivo que dejó la pelota boyando en el área y aprovechó Theo Hernández con una pirueta directo a la red.
Pudo haber ampliado la ventaja el combinado europeo con el remate de Olivier Giroud en el palo y una clara de Kylian Mbappé. Mientras que la mejor de Marruecos la tuyo El Yamiq rematando de chilena al palo, además de algunos intentos a través de centros laterales y pelotas detenidas.
Ya en una de las últimas jugadas del primer tiempo, Aurelien Tchouameni tomó a Selim Amallah en el área y ambos terminaron en el piso. El árbitro ordenó que siga el juego.

Espoleados por esa esperanza, los Leones del Atlas creyeron en la gesta, en remontar ante la campeona, obligada ahora a achicar agua, los papeles cambiados, el asediador asediado.
Marruecos acarició el gol, lo intentó En-Nesyri, su mejor argumento anotador en Mundiales, lo procuró Ounahi, a pase de Ziyech, e incluso Hakimi se sumó a la fiesta. Pero no hubo nada que festejar.
Trató de darle brío Regregui a su equipo desde el banco, pero fue la salida de Marcus Thuram la que permitió respirar a Francia, que llevó el juego al otro área, la mejor receta para no sufrir.
Griezmann, que durante muchos minutos se afanaba en taponar las vías de agua de su zaga, agarró el timón para enderezar el rumbo de la campeona, que seguía padeciendo cada vez que un marroquí se lanzaba al ataque. El sudor corría por la frente de Deschamps cuando Hamdallah casi se planta solo ante Lloris.
Pero el sosiego no llegó hasta que en el minuto 79 Kolo Mouani se aprovechó de una jugada de Mbappé, medio disparo, medio asistencia, para derrocar la fortaleza de Bono.
Ni un minuto hacía que, en lugar de un desdibujado Dembelé, había entrado el delantero del Eintracht Frankfurt, el último en incorporarse a la aventura mundialista por la lesión de Christian Nkunku. De nuevo los renglones torcidos.
El gol acalló a la ruidosa grada. Marruecos había soñado con estar en lo más alto y tendrá que conformarse con haber sido la selección africana que más lejos ha llegado, la árabe que mantuvo el orgullo más tiempo en el Mundial árabe.
Pero no fue suficiente para evitar que el título se lo jueguen dos naciones que figuraban entre las favoritas antes incluso de empezar el torneo. Marruecos ya ha escrito su historia. Francia y Argentina, buscarán la suya.
Fuente: TyC

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.

San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.

El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.

Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.

River Plate volvió a sufrir un partido, pero sumó de a tres. Importante victoria para meterse en el podio de la tabla general que clasifica a la Copa Libertadores 2026.

Un informe del Instituto Argentina Grande revela que el 23,4% de las familias tuvo que pedir préstamos en el primer trimestre.

La víctima fue identificada como Angel Ruiz, de 17 años. El conductor del vehículo sufrió quebraduras y traumatismos varios.

Allanaron una vivienda y secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.