
El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.
Ya son ocho los jugadores argentinos que sufren algún tipo lesión.
Deportes05/11/2022
La ausencia de Lionel Messi en Paris Saint Germain por una molestia muscular encendió las alarmas en el cuerpo técnico del seleccionado "albiceleste" y se suma a los ocho jugadores con ditintas molestias.
El sueño visualizado durante los últimos cuatro años puede derrumbarse en un instante: las lesiones, ese flagelo tan perturbador en la carrera de un futbolista, cobraron una llamativa notoriedad en las semanas previas al Mundial de Qatar y amenazan a los seleccionados sin distinción de nacionalidades ni camisetas.
A 15 días del partido inaugural de la Copa del Mundo, con las ligas top del planeta en curso, la lista de bajas aumenta como el miedo de los jugadores a sufrir un contratiempo físico que los condene a contemplar desde afuera de la cancha la máxima competencia de la FIFA.
El armonioso tránsito de la Argentina hacia el primer Mundial de Medio Oriente se vio alterado por una maldita racha de lesiones que afectó, de distinta manera, a una docena de futbolistas seleccionables por el entrenador Lionel Scaloni.

Los principales casos, todos de índole muscular, comprometieron a Cristian "Cuti" Romero (Tottenham Hotspur), Germán Pezzella (Betis), Leandro Paredes (Juventus), Guido Rodríguez (Betis), Giovani Lo Celso (Villarreal), Paulo Dybala (Roma), Ángel Di María (Juventus) y Nicolás González (Fiorentina).
La preocupación por el tema se acrecentó este sábado al conocerse que Lionel Messi presenta una inflamación en el tendón de Aquiles por la que no podrá jugar el partido de este domingo entre París Saint-Germain (PSG) y Lorient.
La repetición de esos incidentes en futbolistas de alto rendimiento plantea una disyuntiva acerca de la eventual causalidad o la simple casualidad. ¿Qué relación existe entre el factor psicológico y las lesiones que atentan contra el físico de los jugadores en la cuenta regresiva de Qatar 2022?
"El jugador es un ser humano, no es una máquina, eso ya quedó comprobado. Hay una integración mente cuerpo. Todo lo que pasa en la mente repercute en el cuerpo y viceversa. El nivel de estrés se potencia con el Mundial, independientemente del momento del año en que se juegue", explicó Marcelo Roffé, licenciado, master y doctor en Psicología, de amplia experiencia en el mundo del fútbol.
El psicoanalista Ricardo Antonowicz (MN 11556) coincidió en la influencia emocional para la aparición de las dolencias: "Definitivamente. El jugador profesional entra al campo de juego con su fisiología pero también con sus expectativas e inseguridades. La ansiedad prevalece antes de salir a la cancha, es un estado de inquietud irracional y continua".
La problemática no es exclusiva de Scaloni, también alcanza a otros seleccionados participantes que deberán afrontar el Mundial con ausencias que pueden resentir sus posibilidades deportivas.
El vigente campeón Francia, por caso, no podrá contar con dos figuras que se bañaron de gloria hace cuatro años en Rusia: los mediocampistas N'Golo Kanté y Paul Pogba. Alemania resignó a su centrodelantero Timo Werner, Portugal descartó al atacante del Liverpool inglés Diogo Jota, el mediocampista Giorgino Wijnaldum (PSG) estará ausente en Países Bajos y Sergi Roberto será baja en España.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.

San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.

El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.

Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.

River Plate volvió a sufrir un partido, pero sumó de a tres. Importante victoria para meterse en el podio de la tabla general que clasifica a la Copa Libertadores 2026.

Un informe del Instituto Argentina Grande revela que el 23,4% de las familias tuvo que pedir préstamos en el primer trimestre.

La víctima fue identificada como Angel Ruiz, de 17 años. El conductor del vehículo sufrió quebraduras y traumatismos varios.

Allanaron una vivienda y secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.